Entrevista a Jose Julián Gregorio, primer candidato al senado por el PP

"El Partido Popular de Pablo Casado es una oportunidad para rescindir el problema de la ingobernabilidad y bloqueo al que nos ha llevado Sánchez". Hay que dotar a cada zona de los recursos que necesita. Tenemos zonas industriales potencialmente potentes como la Sagra, hay que relanzar a la zona de Talavera y fomentar las industrias procesadoras y trasformadoras en las zonas más agrícolas y ganaderas.

885

Entrevistamos a Jose Julián Gregorio, presidente del Partido Popular provincial en Toledo. De abril de  2015 hasta 2018, mantuvo el cargo de delegado del Gobierno en la comunidad de Castilla-La Mancha, lo que ha hecho que conozca las necesidades de los municipios toledanos, acercándose a ellos y luchando por sus intereses.

ELECCIONES

¿Cuál es su opinión de no haber llegado a ningún acuerdo de gobernabilidad para España, y de vernos forzados a volver a ir a las urnas?

Estas nuevas elecciones no se tenían que haber celebrado nunca. Pedro Sánchez tenía que haber llegado a un acuerdo con cualquier fuerza política con la que pudo hacerlo, desde Ciudadanos a Podemos e incluso con nosotros mismos. No llegó a ningún acuerdo con ninguno de nosotros, por lo que él es el causante de que acudamos de nuevo a las urnas. Eso sí, esto supone para todos los españoles una oportunidad para buscar un gobierno de estabilidad necesario en estos momentos por la crisis que se nos avecina y de la que todos días estamos recibiendo indicadores, como los de la EPA, con el menor crecimiento desde el año 2013 en empleo.

Creo que es el momento para que los ciudadanos voten a quien está haciendo las propuestas más serias para gobernar y cortar esta crisis, que es el Partido Popular de Pablo Casado. Yo nos veo como una oportunidad para rescindir el problema de la ingobernabilidad a la que nos ha llevado Sánchez, un bloqueo que viene de un partido que ha ganado las elecciones.

PACTOS PRE Y POST ELECTORALES EN POS DE LA GOBERNABILIDAD DE ESPAÑA. ¿Tiene su partido alguna idea de propuesta para el resto de los partidos?

Actualmente tenemos una tendencia alcista en el Partido Popular porque pusimos sobre la mesa pactos antes de las elecciones, cosa que no ha hecho ningún otro partido. Hemos dicho que queremos pactar con partidos constitucionalistas bajo “España Suma”. En Castilla La Mancha, Paco Nuñez trasladó esta iniciativa a C’s, que no aceptó ni a nivel nacional ni a nivel regional. Si hubieran aceptado, hubiéramos ido una coalición de centro derecha, de centro democrático para desbloquear la situación política actual.

Desde mi punto de vista C’s se equivocó, lo que ha hecho que ahora se mantengan con una tendencia a la baja, tras haber tenido en sus manos, primero,  gobernar con Pedro Sánchez antes de la convocatoria de nuevas elecciones, y posteriormente gobernar con nosotros cuando les ofrecimos ir de la mano.

Pactos Post electorales, pues habrá que ver primero los resultados, porque el PP va a salir a ganar las elecciones. La tendencia que tenemos es muy positiva, en subida constante. No obstante, tenderemos nuestras manos para llegar a acuerdos como se ha hecho en Andalucía, Castilla León o en Madrid, porque el país no puede permitirse otra vez unas nuevas elecciones que supongan volver a paralizar el país.

Es necesario que haya gobierno, que gane en las urnas quien elijan los españoles, sean de izquierda o de derechas, pero un gobierno que tome decisiones.

Si PP saca un diputado más que otros partidos, intentaríamos hacer gobierno, llegando a un acuerdo de gobernabilidad con las fuerzas políticas que quisieran unirse a ese proyecto. Así lo ha dicho Pablo Casado.

La situación del país lo necesita. Tenemos el problema secesionista en Cataluña, la crisis inicpiente, … por lo que necesitamos unirnos para solucionarlo.

Necesitamos movilizar a las personas a las urnas, que nos den un voto necesario ante unas necesidades que pueden provocar una fractura social y territorial.

A nivel personal, yo, Jose Julián Gregorio,  afronto las nuevas elecciones como primer candidato al senado, trabajando mucho en las necesidades de los ciudadanos. Personalmente estoy muy ilusionado, y tengo multitud de necesidades que quiero llevar al senado para conseguir soluciones, como es el caso de las infraestructuras en la zona de la Sagra, que no crece al ritmo que crece la población. Se lo que se necesita en las nueve comarcas de mi provincia, Toledo. Illescas necesita un proyecto de ciudad, en el que es imprescindible que el estado colabore. Esto es lo que más me gusta de la política, poder trasladar las necesidades de la gente a los organismos correspondientes para que se puedan solucionar.

Es cierto que es una profesión que requiere mucho tiempo, te roba tiempo de estar con tu familia, con los tuyos, pero es gratificante el poder trabajar por las necesidades de los castellano manchegos. Mi familia, al verme ilusionado, no se resiente.

Un partido una palabra:

PSOE Bloqueo

PP Fiabilidad

IU-PODEMOS En contra de la unidad de España

VOX Grandilocuentes

CIUDADANOS Veleta

 

CASTILLA LA MANCHA

Valoración de los 100 días de gobierno de PAGE y del no gobierno del PSOE a nivel estatal.

Personalmente creo que el gobierno de Page no ha hecho absolutamente nada, más allá de anuncios y palabrería. Ha vuelto a

¿Qué materias cree que debería tratar especialmente nuestra comunidad que necesiten ser abordadas conjuntamente con el Estado?

Como senador, creo que la Junta de comunidades debería ser mucho más contundente con temas tan importantes como el ave a Talavera de la Reina,  la plataforma logística de Talavera , la autovía Toledo- Ciudad Real y el cerramiento de la A-40.

Además, el presidente regional debería tomar de la mano a Nuñez para que fuéramos unidos en el tema del agua hacia la misma dirección. Que se empiecen a hacer cosas en la recién creada mesa del agua.

Hay que dotar a cada zona de los recursos que necesita. Tenemos zonas industriales potencialmente potentes como la Sagra, hay que relanzar a la zona de Talavera y fomentar las industrias procesadoras y trasformadoras en las zonas más agrícolas y ganaderas.

Las exportaciones nacionales e internacionales se han estancado, y eso supone un estancamiento a nivel global, pues nuestra base económica se veía influenciada directamente por este factor.

En la delegación de Gobierno,  cuando yo estaba allí, las exportaciones suponían un crecimiento constante y ayudaba a avanzar a las empresas. El estancamiento actual perjudica notablemente a la región.

También debería favorecerse el turismo de interior, que muchas veces se deja muy de lado pese a ser limítrofes con comunidades autónomas muy potentes como Madrid y la Comunidad Valenciana.

Otro de los proyectos es la “ventanilla única”, que todos los trámites para la creación de empresas no requiera tanta cantidad de papeleo en distintas instituciones.

ESPAÑA

¿Respecto a la incipiente crisis, que parece esta por venir, como lo ves y hasta dónde puede llegar?

Sobre todo tenemos medidas para el fomento del empleo, para autónomos la tarifa plana de dos años, que se incrementa a tres para jóvenes del mundo rural. La despoblación es un problema en nuestra tierra.

También hay un plan para dinamizar el empleo de los jóvenes y sobre todo, para que la brecha entre la mujer y el hombre sea menor, ambos grandes afectados según los últimos datos de la EPA.

Queremos trabajar en las mejoras fiscales y bajada de impuestos para que se puedan desarrollar las empresas y autónomos y se cree empleo. Para pagar los servicios sociales, es necesario que la gente trabajo, para lo cual es necesario incentivar a autónomos y pymes, a través de pactos nacionales.

España, a pesar de las crisis sufridas, cuenta con unos servicios sociales que siguen siendo la envidia de toda Europa, y así debe seguir siendo.

¿La sentencia del Proces va a cambiar algo respecto a Cataluña?

Si el PP gana las elecciones el 10N, habrá un inicio de solución al problema de Cataluña. Casado  llegará a acuerdos con todas las fuerzas políticas para analizar y ver el modus operandi. Lo principal es la lucha contra el adoctrinamiento, algo que se ha producido en Cataluña durante los últimos decenios. Deberían imponerse una serie de criterios en la educación,  y la ley de seguridad nacional para proteger a los catalanes que no son independentistas y que quieren continuar con su vida normal. Cataluña debe sentirse orgullosa de pertenecer a España, y nosotros de que así sea.

TEMA INTERNACIONAL

¿Cómo pueden afectar los nuevos aranceles que ha impuesto Trump en algunos productos como el aceite y el vino con subidas previstas de hasta el 25%?

Necesitamos un gobierno fuerte que pueda negociar en Europa, para que nos tomen en serio. El PP es un partido convencido del sector agropecuario, por lo que es el que mejor negocia la PAC en Europa.

Además, bajaremos fiscalmente los impuestos a las empresas para poder compensar y paliar estos aranceles.