El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su portavoz José Rodríguez, presentará en el próximo pleno municipal del día 26 de septiembre una moción sobre la transparencia, eficacia y eficiencia de las subvenciones y ayudas públicas.
Esta moción se enmarca dentro de las medidas que VOX pretende desarrollar para la reducción y control de gastos públicos y pretende a través de la transparencia que los vecinos puedan evaluar a qué se destinan sus impuestos.
En el Ayuntamiento de Majadahonda se están dando importantes pasos para lograr una mayor transparencia, como muestra el nuevo portal en internet del propio ayuntamiento. Sin embargo, reconocemos que para trasladar a los vecinos de Majadahonda los criterios de “necesidad, oportunidad, eficiencia, transparencia y control” que deben imperar en todas las subvenciones y ayudas, este ayuntamiento debe profundizar en ese trabajo al igual que en el establecimiento de indicadores, no solo para las subvenciones de concurrencia competitiva sino todo tipo de ayudas y subvenciones nominativas, sin menoscabo de los derechos de los ciudadanos en relación a la protección de sus datos.
Por todo lo anteriormente expuesto, el Grupo Municipal VOX Majadahonda presenta al Pleno de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Majadahonda para debate y aprobación, si procede, con el objetivo de convertir al Ayuntamiento de Majadahonda en un referente nacional sobre la transparencia de las subvenciones y ayudas públicas, los siguientes acuerdos:
PRIMERO – Publicar en el portal de transparencia del ayuntamiento la información relacionado con toda de subvención de concurrencia, ayuda o subvención nominativa, en lo que no podrá faltar beneficiarios, bases o razones objetivas de las subvenciones y ayudas e indicadores de análisis de la eficiencia según corresponda.
SEGUNDO – Publicar un índice con todos los planes estratégicos de subvenciones en el portal de transparencia, así como el contenido de todos esos planes.
TERCERO – Establecer y publicar los criterios por lo que se conceden las subvenciones nominativas, en los casos en los que estos no existan, así como las medidas para introducir principios de exigencia de reintegro a responsables y sucesores y la aplicación generalizada del procedimiento sancionador.
CUARTO – Crear y publicar indicadores de ejecución, en los casos en los que todavía no existan, para realizar un seguimiento de la eficacia y eficiencia de las subvenciones durante los meses u años posteriores a su concesión. Publicándose un cuadro de mando público que favorezca la visualización y comprensión de los datos aportados.