La línea 659 triplica su frecuencia y conecta Pozuelo de Alarcón con el intercambiador de Moncloa en menos de 20 minutos.
La línea 659 «Madrid (Moncloa)-Universidad Francisco de Vitoria-El Pinar del Plantío» triplica su frecuencia y conecta Pozuelo de Alarcón con el intercambiador de Moncloa en menos de 20 minutos. Así, los vecinos de la zona de Monteclaro, así como los estudiantes de la Universidad Francisco de Vitoria y los alumnos de la Fundación Gil Gayarre son los máximos beneficiaros de este nuevo servicio que permite, desde hoy, llegar más rápido a la capital y/o realizar el mismo recorrido en sentido contrario.
La 659 «Madrid (Moncloa)-Universidad Francisco de Vitoria-El Pinar del Plantío» se trata de una línea exprés, sin paradas intermedias, hasta el campus de la Universidad Francisco de Vitoria, que, además, dará servicio a la Fundación Gil Gayarre, a las instalaciones de Mapfre/Fremap y finalizará en la urbanización de El Pinar del Plantío en Majadahonda. El tiempo estimado de recorrido hasta la universidad es de 15-20 minutos, siendo de unos 25-30 minutos el tiempo de recorrido total de la línea. Además, este servicio triplica la frecuencia, por lo que, realizará 25 viajes desde la capital hasta el final del recorrido y 28 viajes de vuelta, desde el Pinar del Plantío hasta el intercambiador de Moncloa.
La alcaldesa, Susana Pérez Quislant, ha explicado que con esta ampliación de la frecuencia que ha sido posible gracias a la labor del ayuntamiento y el Consorcio Regional de Transportes «damos respuesta a una demanda de vecinos y estudiantes de la ciudad y mejoramos también la conexión con Madrid y Majadahonda».
Por último, cabe recordar que todos los autobuses asignados a cubrir esta línea, están provistos de cargadores para móviles y disponen de WiFi. La línea prestará servicio los días laborables lectivos de todo el año.
Semana Europea de la Movilidad
El ayuntamiento organiza actividades para la Semana Europea de la Movilidad, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre, con el objetivo de concienciar y fomentar el uso de sistemas de movilidad no contaminantes. Este año el tema elegido por la Comisión Europea se centra en caminar y pedalear seguro, y el lema es: ¡Camina con nosotros!
Uno de los actos a celebrar es la tradicional Fiesta de la Bicicleta (domingo 22) que congrega a miles de personas disfrutando de un paseo en bicicleta y en familia por el municipio.
Los escolares van a ser protagonistas este año realizando diversas actividades de concienciación sobre movilidad sostenible, en colaboración con Metro Ligero, empresa Avanza de autobuses y universidad Complutense.
Diferentes colegios de la ciudad participarán activamente en la semana previa a la Semana de la Movilidad, preparando las actividades, y en la propia semana convirtiéndose en voluntarios eco-viales, dando conciencia a los conductores sobre las buenas prácticas al volante en las entradas a los colegios.
También realizarán una ruta cicloambiental, combinando tres medios de transporte bicicleta, Metro Ligero y autobús híbrido- y visitarán las instalaciones de Metro Ligero Oeste, así como el Aula Medioambiental CREAS. Otra actividad será una vuelta a Pozuelo en 80 minutos sin C02. Un grupo de escolares recorrerán cerca de 15 kilómetros urbanos en menos de 80 minutos, utilizando solo formas de transporte limpio.
Suministro de energía eléctrica
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de contratación de suministro de energía eléctrica para las dependencias municipales y alumbrado público y que provendrá al 100 % de las energías renovables.
Así, el nuevo suministro dará servicio a un total de 14.860 puntos de luz de la ciudad y a un total de 120 edificios municipales como el ayuntamiento, los colegios públicos, las instalaciones deportivas municipales, los espacios culturales, bibliotecas y centros de mayores, entre otros.
Este contrato, que tendrá una duración de dos años y para el que el Ayuntamiento ha fijado un presupuesto de licitación de cerca de seis millones de euros, permite el suministro de energía en el mercado liberalizado lo que facilita optar a más comercializadoras y precios.
Durante la vigencia del contrato, y en caso de contar con nuevas instalaciones o se incorporen nuevos puntos de suministros también se incluirán en este servicio y con las mismas condiciones técnicas y económicas.
Además, la empresa adjudicataria asesorará técnicamente al ayuntamiento en cualquier tema relacionado con el suministro, distribución y medida de energía como por ejemplo en aspectos relacionados con las posibles modificaciones técnicas necesarias para que las instalaciones se ajusten a la normativa vigente o consigan un mayor ahorro energético. También asesorará en materia de ayudas, subvenciones o actividades de promoción en los campos de ahorro, eficiencia energética y energías renovables.
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. AceptarSaber más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.