Villaviciosa de Odón contará con una comisión para crear un Plan de Vivienda Publica a instancias de una moción de Más Madrid

740
Pleno de Villaviciosa de Odón

Durante el pleno de Villaviciosa de Odón de septiembre la moción presentada por Gumersindo Ruiz, portavoz de Más Madrid Villaviciosa, sobre la necesidad de que la Corporación se pusiera con urgencia a trabajar en la creación de vivienda pública, surtió efecto. Antes incluso de que se llegara a aprobar el alcalde del municipio, José Luis Pérez Viu, propuso establecer una comisión de trabajo para abordar este tema durante la semana del próximo 14 de octubre.

En opinión de Ruiz, la ausencia de vivienda protegida para los jóvenes es uno de los grandes problemas del municipio y está propiciando que muchos de ellos se vayan. Esta iniciativa no es la primera vez que va al pleno, ya se presentó con anterioridad en febrero de 2018, pero el portavoz matizó que en esta ocasión querían hacer especial hincapié en la gente joven por este motivo.

Además, la moción presentada por el grupo Más Madrid Villaviciosa planteaba abordar el estudio sobre la forma de desarrollar la vivienda protegida en los terrenos municipales del Monte de la Villa, donde está previsto que se construyan 453 viviendas públicas.

Por su parte, Joaquín Navarro, responsable de urbanismo, aseguró que todo lo propuesto en la iniciativa podía ser objeto de estudio. Y en cuanto al régimen en el que se presentarán las viviendas habría que valorar los resultados de las encuestas, pues más del 80% de los villaodonenses han indicado a través de estas que prefieren viviendas en propiedad, en lugar de alquiler.

Así, al hilo de esta propuesta José Luis Pérez Viu, propuso al conjunto de miembros de la Corporación municipal la constitución de una comisión de trabajo cuyo único objetivo será la creación del Plan de Vivienda Pública de Villaviciosa de Odón. Para ello, el primero de los pasos a seguir es la convocatoria de una reunión de portavoces de los diferentes grupos municipales la semana del 14 de octubre en la que se establecerá la fecha de constitución de la mencionada comisión. El principal objetivo de la misma será “marcar las fases del modelo consensuado por el cual apostaremos, así como definir el calendario de acciones a seguir para que se puedan construir suficientes viviendas públicas a disposición de nuestros vecinos puesto que estamos hablando del plan más importante que este pleno realizará en los próximos años”.

El primer edil indicó que aunque sobre este asunto hay diversas opiniones, es importante que entre todos los grupos se llegue a un consenso, ya que al municipio le hace falta este tipo de viviendas.

Revisión de los puestos de trabajo del Ayuntamiento

Por otra parte, la moción de Vox sobre para la revisión de la relación de puestos de trabajo del ayuntamiento, salió adelante también. Según su portavoz María Ruiz: “La Relación de Puestos de Trabajo (RPT) del consistorio es algo que debe hacerse con periodicidad, y aquí lleva sin realizarse desde el año 2001”. En su opinión es necesario realizar un diagnóstico de la situación y encargar a una consultoría externa un estudio. Además, hizo mención a la necesidad de sustituir al responsable de personal, que actualmente se encuentra de baja laboral.

En este sentido, Ángel González Baos, concejal de Recursos Humanos, reconoció que se debe hacer algo al respecto y mostró su conformidad para buscar un sustituto del jefe de personal, pues parece que su ausencia va a ser prolongada.