Este fin de semana, en el Recinto Ferial de Colmenar Viejo, se congregan cerveceros de todo el país para el Oktoberfest 2023.
A partir del viernes a las 18:00 hasta el domingo a las 19:00h, habrá doce fabricantes de cerveza artesanal y diez stands de camiones de comida. También habrá castillos inflables para los niños y cuatro actuaciones musicales en vivo.
Del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2023 tendrá lugar la X Edición de la Feria de la Cerveza Artesanal de Colmenar Viejo, donde se congregan doce productores de cerveza de diversos rincones de España y diez stands de camiones de comida. Durante el desarrollo del evento también se llevarán a cabo presentaciones de música en vivo y se organizarán actividades destinadas a los niños.
«A lo largo del tiempo, Oktoberfest en Colmenar Viejo se ha transformado en una de las festividades favoritas y con mayor aceptación entre los habitantes, debido al agradable ambiente que genera la música en vivo y la amplia selección de cervezas artesanales disponibles para degustar, convirtiéndose en un lugar perfecto para disfrutar y pasar un rato agradable con familiares y amigos. Este año, además de los típicos locales de comida rápida, habrá camiones de comida especializados en platos de otros países, así como opciones de alimentos veganos y sin gluten», resalta Rocío Cámara Pellón, cuarta teniente de alcalde y concejala de Turismo.
La feria abre sus puertas desde las 18:00 hasta las 23:00h del viernes 29 de septiembre, el sábado desde las 11:00 hasta las 23:00h y el domingo de 11:00 a 19:00h.
Toda España es el origen de los fabricantes de cerveza, quienes llevan consigo sus innovaciones y diversos métodos de producción, provenientes de Segovia, Burgos, Murcia y Valladolid. Además, se suman los productores locales de Madrid (Leganés, Villalba, Burtarviejo, Villanueva de la Cañada y Colmenar Viejo). Aquellos que no deseen consumir cerveza podrán encontrar alternativas en algunos food trucks, como refrescos o vermuts.
Desde los tradicionales perritos calientes, hamburguesas, arroces, bocadillos o embutidos, hasta opciones más diferentes como hummus o comida de México y Líbano, se ofrecen una variedad de productos alimentarios. Además, habrá postres como helados y gofres, y por primera vez, se incluirán alternativas veganas y sin gluten en varios stands.
Habrá dos castillos inflables gratuitos para los niños y también se ofrecerán conciertos. El viernes a las 19:00h, se llevará a cabo uno de ellos, mientras que el sábado habrá dos (uno a las 12:00h y otro a las 19:00h). Por último, el domingo a las 12:00h se realizará el último concierto.
Se ofrecerá a los participantes la posibilidad de comprar un vaso conmemorativo exclusivo de la feria para probar las cervezas a un costo de 2 euros. Además, recibirán el programa con los datos de las compañías cerveceras y los productos disponibles.
Cerveceros participantes del año 2023:
- En Leganés se encuentra La Política.
- Groovie está ubicado en Madrid.
- Villalba cuenta con el restaurante Leoncia.
- Bustarviejo ofrece el local Bailandera.
- En Valladolid se encuentra El Secreto del Abad.
- El Cantero se encuentra en Puerto Lumbreras (Murcia).
- En Burgos se encuentra el restaurante Virtus.
- Villanueva de la Cañada cuenta con el restaurante Castiza.
- Toledo ofrece el restaurante Speranto.
- En Madrid se encuentra el restaurante Dichosa.
- Colmenar Viejo cuenta con el local Ursak.
La lista de Camiones de Comida de 2023:
- Heladería Cabrita Loca (Madrid) – Helados.
- Perritos calientes, hummus, choricitos, gofres, queso y vermut en Espacio Boccana (Madrid).
- Hamburguesas pulled pork y patatas en Smoke on the Road (Madrid).
- 100% vegana y opción sin gluten en The Veggie Point (Madrid-Granada).
- Arroces, bocatas gourmet y tapas en Arroz y Tartana (Valencia).
- Mexicano, opción vegana y sin gluten en La Torta del Mono (Madrid).
- Molletes al grill sin gluten en Come y Bebe que la Vida es Breve (Madrid).
- Hamburguesa gourmet, pan gallego, opción vegana, pan sin gluten y brioche en Moose (Madrid).
- Hamburguesa vegana y de ternera, wraps de pollo, fingers y jalapeños en El Rincón de Pi (Madrid-Asturias).
- Mojo picón, butifarra y wraps en La Papita (Toledo).
- Rollo libanés en La Olla Móvil (Madrid-Cercedilla).