El 1 de mayo de 1866 nació en Montoro (Córdoba) el torero Juan Antonio Cervera Ruano. La alternativa la recibió en Villarrobledo (Albacete) el 3 de septiembre de 1900 siendo su padrino Joaquín Navarro “Quinito” con toros de Fructuoso Flores.
Tarde redonda del “Rubio de San Bernardo” en la Maestranza de Sevilla el 1 de mayo de 1949. Se lidió un toro del marqués del Contadero para el rejoneador Ángel Peralta y para la lidia de a pie se encerraron seis toros de Clemente Tassara. Pepe Luis Vázquez abrió cartel y cortó cuatro orejas saliendo a hombros por la Puerta del Príncipe. En el paseíllo le acompañaron Manuel Álvarez “Andaluz” y Antonio Bienvenida.
El espada mexicano Héctor Obregón Villanueva recibió la alternativa en la Plaza “El Toreo de Cuatro Caminos” de México capital el 1 de mayo de 1960. Antonio Velázquez le cedió los trastos y el toro Gamito de Santacilia con Pepe Cáceres de testigo.
La ganadería de Carmen Lorenzo Carrasco, esposa del “Niño de la Capea” pertenece a la Asociación de Ganaderías de Lidia desde 1977. Hizo su presentación en Las Ventas de Madrid y, por tanto adquirió antigüedad el 1 de mayo de 1995, fecha en la que lidió cinco novillos con divisa azul celeste y blanca (el encierro se completó con un ejemplar de Luis Jorge Ortigão Costa. Hicieron el paseíllo Domingo Triana, Paco Cervantes y Juan Antonio Alcoba “Macareno”.