Presentación de la iniciativa ‘Adolescencia Libre de Móviles’ para retrasar el acceso de los menores en Colmenar Viejo

Presentación de la iniciativa ‘Adolescencia Libre de Móviles’ para retrasar el acceso de los menores en Colmenar Viejo

Este jueves, 30 de mayo, a las 19:00 horas, será presentada por la Casa de la Juventud la iniciativa ‘Adolescencia Libre de Móviles’ y el Pacto de Familias por una Infancia y Adolescencia Libre de Móviles..

Según Enrique Navarro, concejal de Familia, Juventud e Infancia, “el objetivo de esta plataforma es empoderar a las familias y fomentar un pacto social que retrase la edad en la que se hace entrega a los menores de un teléfono móvil con acceso a Internet (smartphone) propio. Su uso temprano produce un fuerte impacto en su sociabilidad, aprendizaje, concentración, sueño y autoestima. Además, el acceso a contenidos inapropiados incrementa los riesgos de ciberacoso, problemas de salud mental, soledad y otras situaciones que pueden derivar en conductas adictivas”.

“El profesorado y los centros educativos están preocupados no solo por los efectos negativos que el uso de los smartphones tiene sobre el aprendizaje y el rendimiento escolar, también porque son una fuente de conflictos y dificultan el correcto desarrollo de la vida educativa. Por ello debemos alcanzar un consenso social y que el máximo número posible de familias atrasen el primer smartphone de sus hijos hasta los 16 años y que, cuando lo hagan, los menores conozcan todos los riesgos de estos dispositivos”,  declaró la concejal de Educación, Lorena Colmenarejo.

Donde surgió ‘Adolescencia libre de teléfono móviles’

En el barrio de Poblenou en Barcelona, surgió en este marco, la propuesta Adolescencia libre de Teléfonos Móviles, a cuya ‘Declaración’ se han sumado hasta ahora las más de 30.000 familias de todo el país que conforman la amplia red de grupos regionales de esta Asociación.

Dentro de ellos se encuentra el Grupo Local de Colmenar Viejo, Soto del Real y Tres Cantos, cuyos proyectos de generación de conocimiento y promoción de una mentalidad crítica han conseguido un ‘Pacto de Familias’ en el cual han participado familias y profesionales de tres institutos públicos (IES Ángel Corella, IES Rosa Chacel e IES Marqués de Santillana) y uno privado (Colegio Zurbarán) de nuestro municipio. (En esta convocatoria también se ha unido, aunque aún no es parte del Pacto, el Colegio Peñalvento (privado)).

 

Noticias Relacionadas

Este jueves, 30 de mayo, a las 19:00 horas, será presentada por la Casa de la Juventud la iniciativa ‘Adolescencia Libre de Móviles’ y el Pacto de Familias por una Infancia y Adolescencia Libre de Móviles..

Según Enrique Navarro, concejal de Familia, Juventud e Infancia, “el objetivo de esta plataforma es empoderar a las familias y fomentar un pacto social que retrase la edad en la que se hace entrega a los menores de un teléfono móvil con acceso a Internet (smartphone) propio. Su uso temprano produce un fuerte impacto en su sociabilidad, aprendizaje, concentración, sueño y autoestima. Además, el acceso a contenidos inapropiados incrementa los riesgos de ciberacoso, problemas de salud mental, soledad y otras situaciones que pueden derivar en conductas adictivas”.

“El profesorado y los centros educativos están preocupados no solo por los efectos negativos que el uso de los smartphones tiene sobre el aprendizaje y el rendimiento escolar, también porque son una fuente de conflictos y dificultan el correcto desarrollo de la vida educativa. Por ello debemos alcanzar un consenso social y que el máximo número posible de familias atrasen el primer smartphone de sus hijos hasta los 16 años y que, cuando lo hagan, los menores conozcan todos los riesgos de estos dispositivos”,  declaró la concejal de Educación, Lorena Colmenarejo.

Donde surgió ‘Adolescencia libre de teléfono móviles’

En el barrio de Poblenou en Barcelona, surgió en este marco, la propuesta Adolescencia libre de Teléfonos Móviles, a cuya ‘Declaración’ se han sumado hasta ahora las más de 30.000 familias de todo el país que conforman la amplia red de grupos regionales de esta Asociación.

Dentro de ellos se encuentra el Grupo Local de Colmenar Viejo, Soto del Real y Tres Cantos, cuyos proyectos de generación de conocimiento y promoción de una mentalidad crítica han conseguido un ‘Pacto de Familias’ en el cual han participado familias y profesionales de tres institutos públicos (IES Ángel Corella, IES Rosa Chacel e IES Marqués de Santillana) y uno privado (Colegio Zurbarán) de nuestro municipio. (En esta convocatoria también se ha unido, aunque aún no es parte del Pacto, el Colegio Peñalvento (privado)).

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas