Colmenar Viejo se une al programa de educación para personas mayores de la UAM

Colmenar Viejo se une al programa de educación para personas mayores de la UAM

El convenio Aula UAM+50 ha sido firmado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con el objetivo de establecer un aula enfocada en fomentar la enseñanza y la divulgación de saberes a las personas mayores de 50 años.

En La Casa de la Juventud, se ha suscrito un acuerdo entre ambas entidades donde participaron Carlos Blázquez Rodríguez, el alcalde de Colmenar Viejo; Isabel Alonso Belmonte, la vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua de la UAM; y Fidel Rodríguez Batalla, el director general de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM).

Presentes en la firma también estuvieron Lorena Colmenarejo Argumánez, concejal a cargo de Educación; Rocío Schettini, quien dirige la Unidad de Planificación, Organización y Procesos de la Fundación UAM, y Teresa Elizalde Sandoval, directora del Centro de Apoyo a la Formación, el Talento y la Empleabilidad (CAFTE).

Programa Aula UAM+50

Uniéndose al programa Aula UAM+50 de la Universidad Autónoma de Madrid, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo se suma a la oferta de una variedad extensa de cursos que abarcan distintas áreas de saber, desde tecnología y ciencias hasta humanidades y crecimiento personal.

De esta manera, ambas entidades confirman su dedicación a la enseñanza y el progreso social, colaborando en la formación de una comunidad más justa y lista para los desafíos venideros.

Carlos Blázquez, el alcalde de Colmenar Viejo, ha expresado su agradecimiento a la Universidad Autónoma de Madrid “el haber elegido nuestro municipio para abrir este Aula UAM+50, un programa que favorece el acceso universal de toda la ciudadanía a los programas formativos universitarios. Con la firma de este convenio ponemos en marcha un aula que acercará la enseñanza universitaria a un segmento de la población que muchas veces tiene problemas de accesibilidad y movilidad para llegar al campus universitario. Así, los colmenareños mayores de 50 años podrán seguir aprendiendo sin tener que desplazarse hasta la propia universidad”.

“El Aula UAM+50 no solo proporciona competencias y habilidades prácticas, sino que también fomenta el sentimiento de querer seguir aprendiendo. Los participantes tendrán la oportunidad de expandir sus conocimientos, compartir experiencias y establecer nuevas relaciones en un entorno académico enriquecedor dentro del municipio”, resaltó Isabel Alonso Belmonte, vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua de la UAM.

Fidel Rodríguez Batalla indicó que “creemos firmemente en el valor de la formación a lo largo de la vida como una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional a cualquier edad. Nunca es tarde para aprender y seguir adquiriendo nuevos conocimientos. El programa Aula UAM+50 es un claro ejemplo de esta filosofía, y estamos encantados con que la Universidad Autónoma de Madrid llegue a Colmenar Viejo”.

Noticias Relacionadas

El convenio Aula UAM+50 ha sido firmado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) con el objetivo de establecer un aula enfocada en fomentar la enseñanza y la divulgación de saberes a las personas mayores de 50 años.

En La Casa de la Juventud, se ha suscrito un acuerdo entre ambas entidades donde participaron Carlos Blázquez Rodríguez, el alcalde de Colmenar Viejo; Isabel Alonso Belmonte, la vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua de la UAM; y Fidel Rodríguez Batalla, el director general de la Fundación de la Universidad Autónoma de Madrid (FUAM).

Presentes en la firma también estuvieron Lorena Colmenarejo Argumánez, concejal a cargo de Educación; Rocío Schettini, quien dirige la Unidad de Planificación, Organización y Procesos de la Fundación UAM, y Teresa Elizalde Sandoval, directora del Centro de Apoyo a la Formación, el Talento y la Empleabilidad (CAFTE).

Programa Aula UAM+50

Uniéndose al programa Aula UAM+50 de la Universidad Autónoma de Madrid, el Ayuntamiento de Colmenar Viejo se suma a la oferta de una variedad extensa de cursos que abarcan distintas áreas de saber, desde tecnología y ciencias hasta humanidades y crecimiento personal.

De esta manera, ambas entidades confirman su dedicación a la enseñanza y el progreso social, colaborando en la formación de una comunidad más justa y lista para los desafíos venideros.

Carlos Blázquez, el alcalde de Colmenar Viejo, ha expresado su agradecimiento a la Universidad Autónoma de Madrid “el haber elegido nuestro municipio para abrir este Aula UAM+50, un programa que favorece el acceso universal de toda la ciudadanía a los programas formativos universitarios. Con la firma de este convenio ponemos en marcha un aula que acercará la enseñanza universitaria a un segmento de la población que muchas veces tiene problemas de accesibilidad y movilidad para llegar al campus universitario. Así, los colmenareños mayores de 50 años podrán seguir aprendiendo sin tener que desplazarse hasta la propia universidad”.

“El Aula UAM+50 no solo proporciona competencias y habilidades prácticas, sino que también fomenta el sentimiento de querer seguir aprendiendo. Los participantes tendrán la oportunidad de expandir sus conocimientos, compartir experiencias y establecer nuevas relaciones en un entorno académico enriquecedor dentro del municipio”, resaltó Isabel Alonso Belmonte, vicerrectora de Estudios de Posgrado y Formación Continua de la UAM.

Fidel Rodríguez Batalla indicó que “creemos firmemente en el valor de la formación a lo largo de la vida como una herramienta fundamental para el crecimiento personal y profesional a cualquier edad. Nunca es tarde para aprender y seguir adquiriendo nuevos conocimientos. El programa Aula UAM+50 es un claro ejemplo de esta filosofía, y estamos encantados con que la Universidad Autónoma de Madrid llegue a Colmenar Viejo”.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas