MAJANO.- Toro de la ganadería de Miura, criado en la sevillana finca de “El Cuarto”, hoy desaparecida por el crecimiento de la capital hispalense. Fue lidiado en Madrid el 13 de julio de 1882, que recibió 12 varas y mató seis caballos.
Accidentada novillada en la Maestranza de Sevilla con ganado de Conradi el 13 de julio de 1947. Pedro Robredo, primero en el cartel resultó cogido y Manolo Navarro tuvo que matar tres novillos. El triunfador del festejo fue Manolo González que le cortó una oreja a su primero y las dos al quinto por lo que salió a hombros por la Puerta del Príncipe.
Puerta grande para los tres toreros en Pamplona (Navarra), octavo festejo de la feria el 13 de julio de 1992. Se lidiaron toros de Sepúlveda para Ortega Cano que le cortó una oreja a cada toro, Juan Antonio Ruiz “Espartaco” que le cortó las dos orejas al segundo y César Rincón que paseó una oreja del tercero y otra del sexto.
La alternativa del torero Marcos García que se anunció “Marcos de Rafael” tuvo lugar en Mazarrón (Murcia) el domingo 13 de julio del año 2003. Rafael Rubio “Rafaelillo” fue el padrino y le cedió espada y muleta para la lidia del toro Collerón II número 2 de la ganadería de El Pizarral actuando Víctor Janeiro de testigo. Marcos le cortó una oreja a este toro y fue ovacionado en el sexto. Rafaelillo paseó una oreja del segundo y las dos y el rabo del cuarto, Alcarreño nº 1; por su parte Janeiro fue premiado con una oreja del tercero y las dos y el rabo del quinto, Florindo-52.