El 22 de julio de 1885 se anunció una Gran Corrida Extraordinaria en Aranjuez (Madrid) a beneficio de los pobres perjudicados por la epidemia del cólera. Se lidiaron tres toros del duque de Veragua y otros tres de Dolores Monge, ciuda de Muruve para los espadas Rafael Molina “Lagartijo”, Salvador Sánchez “Frascuelo”, Ángel Pastor, Fernando Gómez “El Gallo”, Luis Mazzantini y Rafael Guerra “Guerrita”.
Santiago López a hombros en Valencia la tarde del 22 de julio de 1974. Se lidiaron toros de Fermín Bohórquez que sortearon Santiago Martín “El Viti” que fue pitado en el primero y le cortó una oreja al cuarto; Ruiz Miguel también escucho pitos en el segundo saludando una ovación en el quinto. Cerró el cartel Santiago López que sustituyó a Palomo Linares y fue el triunfador al ser premiado con las dos orejas del tercero luego se silenció su labor en el sexto.
En Collado Villalba (Madrid) se celebró una novillada el 22 de julio de 1995 con ejemplares de Valdemoro. Hicieron el paseíllo José Tomás (dos orejas y saludos), Uceda Leal (una oreja y saludos) y Chamón Ortega (dos orejas y ovación): José Tomás y Chamón salieron a hombros.
El ganadero de reses bravas don Leopoldo Sainz de la Mada y Falcó, conde de la Maza, falleció en Morón de la Frontera (Sevilla) el 22 de julio de 2002 a los 74 años. Había pasado a formar parte de la Unión de Criadores de Toros de Lidia en 1953 al comprar la ganadería de María López de Tejada.