EFEMÉRIDES, 24 de Julio – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 24 de Julio – Tauromaquia

El 24 de julio de 1859 tuvo lugar la inauguración de la plaza de Olot (Gerona) con una capacidad para unas 2.000 localidades. En este primer festejo se corrieron bueyes por los aficionados de la localidad.

Exteriores de la plaza de Olot

El diestro mexicano David Liceaga mató el toro bravo más grande de la historia hasta esa fecha del 24 de julio de 1932. El hecho ocurrió en la Monumental de Barcelona y el toro, perteneciente a la ganadería de Manuel Arranz, dio un peso de 950 kilos.

Liceaga y el toro más grande

El novillero mexicano José Huerta Rivera que se anunciaba en los carteles “Joselito Huerta” hizo su presentación en Las Ventas de Madrid el 24 de julio de 1955. Se lidiaron novillos de Alicio Tabernero de Paz que compartió con Juan Gálvez y José Rodríguez “El Pío” que  resultó cogido y no mató ningún novillo quedando el festejo en mano a mano con mejor resultado para Huerta que dio la vuelta al ruedo en sus tres faenas.

Joselito Huerta en el patio de cuadrillas

José Tomás corta la única oreja en el festejo celebrado en Santander el 24 de julio de 2001. Los toros fueron de Núñez del Cuvillo y tuvo como compañeros a Manuel Caballero y Morante de la Puebla.

Cadencia en la verónica de José Tomás

Noticias Relacionadas

El 24 de julio de 1859 tuvo lugar la inauguración de la plaza de Olot (Gerona) con una capacidad para unas 2.000 localidades. En este primer festejo se corrieron bueyes por los aficionados de la localidad.

Exteriores de la plaza de Olot

El diestro mexicano David Liceaga mató el toro bravo más grande de la historia hasta esa fecha del 24 de julio de 1932. El hecho ocurrió en la Monumental de Barcelona y el toro, perteneciente a la ganadería de Manuel Arranz, dio un peso de 950 kilos.

Liceaga y el toro más grande

El novillero mexicano José Huerta Rivera que se anunciaba en los carteles “Joselito Huerta” hizo su presentación en Las Ventas de Madrid el 24 de julio de 1955. Se lidiaron novillos de Alicio Tabernero de Paz que compartió con Juan Gálvez y José Rodríguez “El Pío” que  resultó cogido y no mató ningún novillo quedando el festejo en mano a mano con mejor resultado para Huerta que dio la vuelta al ruedo en sus tres faenas.

Joselito Huerta en el patio de cuadrillas

José Tomás corta la única oreja en el festejo celebrado en Santander el 24 de julio de 2001. Los toros fueron de Núñez del Cuvillo y tuvo como compañeros a Manuel Caballero y Morante de la Puebla.

Cadencia en la verónica de José Tomás

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas