EFEMÉRIDES, 29 de Julio – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 29 de Julio – Tauromaquia

En la plaza de Valencia se lidiaron ocho toros de doña Celsa Fontfrede viuda de Concha y Sierra el 29 de julio de 1907. Los espadas encargados de su lidia y muerte fueron Agustín Dauder, Manuel Torres “Bombita III”, Antonio Moreno “Moreno de Alcalá” y Antonio Mata “Copao”.

Manolo Bombita adornándose

El 29 de julio de 1949 nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el matador de toros Julio Vega Rodríguez que se anunció en los carteles con el apodo de “Marismeño”. Recibió la alternativa en Barcelona de manos de Diego Puerta que le cedió espada y muleta para que lidiara a Ocioso nº 69 del marqués de Domecq. Juan García “Mondeño” fue el testigo. Marismeño fue premiado con la oreja de este toro.

Marismeño en el salón de su casa

El debut con picadores de José Manuel Calvo Bonichón “Manolo Montoliú” tuvo lugar el 29 de julio de 1973 en la plaza de Sant Feliú de Guixols (Gerona). Los novillos fueron de María Antonia Laa de Sánchez y estuvo acompañado por el novillero José Martín y el rejoneador Manuel Vidrié.

Manolo Montoliú saludando una ovación

BALCONERO.- Toro de la vacada de don Francisco Javier Arauz de Robles. Se corrió en Marbella (Málaga), el 29 de julio de 1990. Marcado con el número 30 y cárdeno de capa, correspondió su lidia, en quinto lugar, a José Ortega Cano, que le cortó las dos orejas y el rabo. Por su indudable bravura fue premiado con una aplaudida vuelta al anillo.

Hierro y divisa de la ganadería de Araúz de Robles

Noticias Relacionadas

En la plaza de Valencia se lidiaron ocho toros de doña Celsa Fontfrede viuda de Concha y Sierra el 29 de julio de 1907. Los espadas encargados de su lidia y muerte fueron Agustín Dauder, Manuel Torres “Bombita III”, Antonio Moreno “Moreno de Alcalá” y Antonio Mata “Copao”.

Manolo Bombita adornándose

El 29 de julio de 1949 nace en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el matador de toros Julio Vega Rodríguez que se anunció en los carteles con el apodo de “Marismeño”. Recibió la alternativa en Barcelona de manos de Diego Puerta que le cedió espada y muleta para que lidiara a Ocioso nº 69 del marqués de Domecq. Juan García “Mondeño” fue el testigo. Marismeño fue premiado con la oreja de este toro.

Marismeño en el salón de su casa

El debut con picadores de José Manuel Calvo Bonichón “Manolo Montoliú” tuvo lugar el 29 de julio de 1973 en la plaza de Sant Feliú de Guixols (Gerona). Los novillos fueron de María Antonia Laa de Sánchez y estuvo acompañado por el novillero José Martín y el rejoneador Manuel Vidrié.

Manolo Montoliú saludando una ovación

BALCONERO.- Toro de la vacada de don Francisco Javier Arauz de Robles. Se corrió en Marbella (Málaga), el 29 de julio de 1990. Marcado con el número 30 y cárdeno de capa, correspondió su lidia, en quinto lugar, a José Ortega Cano, que le cortó las dos orejas y el rabo. Por su indudable bravura fue premiado con una aplaudida vuelta al anillo.

Hierro y divisa de la ganadería de Araúz de Robles

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas