Concluyen con éxito los recorridos educativos en la Dehesa de Navalvillar

Concluyen con éxito los recorridos educativos en la Dehesa de Navalvillar

Concluyó la época de recorridos acompañados en la Dehesa de Navalvillar, un evento planificado por la concejalía de Medio Ambiente y Medio Rural en asociación con las concejalías de Turismo y Educación, con la asistencia de 1.449 estudiantes durante el ciclo 2023-2024.

“Con estas visitas queremos insistir en la importancia de la educación ambiental y el respeto y cuidado de la biodiversidad. Hemos recibido a escolares de todas las edades procedentes de centros educativos locales y de otros municipios, que han podido conocer de primera mano la gran variedad de fauna y flora que acoge este privilegiado enclave natural, sus yacimientos arqueológicos y las campañas de protección o regeneración de la biodiversidad que hay en marcha en esta enorme finca de titularidad pública”, así lo señaló Rocío Cámara Pellón, concejal de Turismo.

En la visita a la Dehesa de Navalvillar en esta ocasión, participaron estudiantes de nueve centros educativos del municipio (Colegio Zurbarán, CP Federico García Lorca, CPB Antonio Machado, CEIP Virgen de los Remedios, CPT Virgen de los Remedios, CPB Tirso de Molina, EEI Los Puertos, CPB San Andrés, CPB Fuente Santa), además de escolares de otras localidades.

Los asistentes instruidos acerca del hábitat natural de la Dehesa de Navalvillar por el Guarda Rural durante la excursión, y han presenciado la demostración de manejo de un grupo de ovejas de la raza churra colmenareña a cargo de un perro de raza border collie.

La educación ambiental y la importancia del cuidado del entorno natural destacados durante la jornada, además del contenido didáctico, involucrando de esta manera a los jóvenes en la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente de un lugar natural como la Dehesa de Navalvillar.

Este espacio, con sus más de 1.000 hectáreas, es reconocido como el pulmón verde de Colmenar Viejo.

 

 

Noticias Relacionadas

Concluyó la época de recorridos acompañados en la Dehesa de Navalvillar, un evento planificado por la concejalía de Medio Ambiente y Medio Rural en asociación con las concejalías de Turismo y Educación, con la asistencia de 1.449 estudiantes durante el ciclo 2023-2024.

“Con estas visitas queremos insistir en la importancia de la educación ambiental y el respeto y cuidado de la biodiversidad. Hemos recibido a escolares de todas las edades procedentes de centros educativos locales y de otros municipios, que han podido conocer de primera mano la gran variedad de fauna y flora que acoge este privilegiado enclave natural, sus yacimientos arqueológicos y las campañas de protección o regeneración de la biodiversidad que hay en marcha en esta enorme finca de titularidad pública”, así lo señaló Rocío Cámara Pellón, concejal de Turismo.

En la visita a la Dehesa de Navalvillar en esta ocasión, participaron estudiantes de nueve centros educativos del municipio (Colegio Zurbarán, CP Federico García Lorca, CPB Antonio Machado, CEIP Virgen de los Remedios, CPT Virgen de los Remedios, CPB Tirso de Molina, EEI Los Puertos, CPB San Andrés, CPB Fuente Santa), además de escolares de otras localidades.

Los asistentes instruidos acerca del hábitat natural de la Dehesa de Navalvillar por el Guarda Rural durante la excursión, y han presenciado la demostración de manejo de un grupo de ovejas de la raza churra colmenareña a cargo de un perro de raza border collie.

La educación ambiental y la importancia del cuidado del entorno natural destacados durante la jornada, además del contenido didáctico, involucrando de esta manera a los jóvenes en la conservación de la biodiversidad y el medio ambiente de un lugar natural como la Dehesa de Navalvillar.

Este espacio, con sus más de 1.000 hectáreas, es reconocido como el pulmón verde de Colmenar Viejo.

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas