El domingo 31 de julio de 1853 se lidiaron 8 toros en Barcelona, seis de Antonio Rueda Quintanilla, marqués del Saltillo, antes Picavea de Lesaca y dos de Luis María Durán (2º y 8º). Los espadas encargados de su lidia fueron Manuel Díaz Cantoral “Lavi” y José Carmona y Luque. Los toros atendieron por Vizcaíno, Caparroso, Salinero, Caramelo, Rubicana, Moruno, Florido y Rasuelo que hizo quinto y destacó sobre el resto; resultó bravo y poderoso, arremetió 19 veces a los picadores, matando nueve caballos.
En Madrid, el 31 de julio de 1928, nació el torero Juan Mejías Jiménez “Bienvenida”, hijo del que fue conocido como “El Papa Negro”, Manuel Mejías Rapela y hermano de otros cuatro matadores, Manolo, Pepe, Antonio y Ángel Luis.
El torero colombiano César Rincón confirmó su alternativa en la Monumental Plaza México de México capital el 31 de julio de 1983. César Pastor actuó de padrino y le cedió los trastos y la lidia del toro Cartujo de Mariano Ramírez con Ricardo Sánchez de testigo.
El torero sevillano Fernández Pineda confirmó su alternativa en la plaza de Las Ventas de Madrid el 31 de julio del año 2005. Diego Urdiales le cedió espada y muleta para la lidia del toro Judiosón nº 9 del conde de la Maza actuando Sánchez Vara de testigo. El toro no ayudó con su comportamiento y se silenció la labor del confirmante.