EFEMÉRIDES, 3 de Agosto – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 3 de Agosto – Tauromaquia

El 3 de agosto de 1905 nace en el barrio de San Sebastián en Huelva, el torero Manuel Báez Gómez “Litri”, nieto del modesto matador Miguel Báez “El Mequi” e hijo del también matador de toros Miguel Báez Quintero de quien heredó el apodo y hermano de Miguel Báez Espuny que también utilizó el apodo de “Litri”.

Retrato de Litri

En la plaza de Las Arenas de Barcelona se lidiaron seis toros de Hoyo de la Gitana el 3 de agosto del año 1958. Abrió cartel Pepe Cáceres que escuchó una ovación en cada toro; Luis Segura paseó las orejas y el rabo del segundo saludando desde el tercio en el quinto y cerró terna Victoriano Valencia que fue premiado con las dos orejas del tercero y obligado a dar dos vueltas al ruedo, la segunda con sus compañeros y el mayoral; en el sexto escuchó una ovación.

Victoriano Valencia en la habitación del hotel

El 3 de agosto de 1973 se celebró en Málaga el sexto festejo de la Feria con ganado de Carlos Urquijo. Abrió la tarde Santiago Martín “El Viti” que vio cómo se dividían las opiniones en el primero para escuchar una bronca en el cuarto; Sebastián Palomo “Linares” dio la vuelta al ruedo en el segundo y le cortó las dos orejas al quinto y cerró el cartel Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea” que saludó en el tercero y paseó la oreja del sexto. Palomo salió de la plaza a hombros de los aficionados.

Palomo en un templado natural

Excelentes los novillos del Excelentísimo sr. conde de Mayalde lidiados el 3 de agosto del año 2008 en el Festival celebrado en Pulgar (Toledo). Todos los toreros salieron a hombros, Fernando Robleño que le cortó las dos orejas y el rabo al bravo Atrevido nº 14; Dávila Miura cortó dos orejas; Víctor Janeiro las dos y el rabo al gran Ilustrado nº 6 y el novillero Juan Manuel Jiménez paseó el rabo de Joyero nº 31.

Dávila Miura en un ajustado pase de pecho

Noticias Relacionadas

El 3 de agosto de 1905 nace en el barrio de San Sebastián en Huelva, el torero Manuel Báez Gómez “Litri”, nieto del modesto matador Miguel Báez “El Mequi” e hijo del también matador de toros Miguel Báez Quintero de quien heredó el apodo y hermano de Miguel Báez Espuny que también utilizó el apodo de “Litri”.

Retrato de Litri

En la plaza de Las Arenas de Barcelona se lidiaron seis toros de Hoyo de la Gitana el 3 de agosto del año 1958. Abrió cartel Pepe Cáceres que escuchó una ovación en cada toro; Luis Segura paseó las orejas y el rabo del segundo saludando desde el tercio en el quinto y cerró terna Victoriano Valencia que fue premiado con las dos orejas del tercero y obligado a dar dos vueltas al ruedo, la segunda con sus compañeros y el mayoral; en el sexto escuchó una ovación.

Victoriano Valencia en la habitación del hotel

El 3 de agosto de 1973 se celebró en Málaga el sexto festejo de la Feria con ganado de Carlos Urquijo. Abrió la tarde Santiago Martín “El Viti” que vio cómo se dividían las opiniones en el primero para escuchar una bronca en el cuarto; Sebastián Palomo “Linares” dio la vuelta al ruedo en el segundo y le cortó las dos orejas al quinto y cerró el cartel Pedro Gutiérrez Moya “Niño de la Capea” que saludó en el tercero y paseó la oreja del sexto. Palomo salió de la plaza a hombros de los aficionados.

Palomo en un templado natural

Excelentes los novillos del Excelentísimo sr. conde de Mayalde lidiados el 3 de agosto del año 2008 en el Festival celebrado en Pulgar (Toledo). Todos los toreros salieron a hombros, Fernando Robleño que le cortó las dos orejas y el rabo al bravo Atrevido nº 14; Dávila Miura cortó dos orejas; Víctor Janeiro las dos y el rabo al gran Ilustrado nº 6 y el novillero Juan Manuel Jiménez paseó el rabo de Joyero nº 31.

Dávila Miura en un ajustado pase de pecho

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas