Las Rozas usará un proyecto piloto europeo para mejorar la seguridad de los pasos de cebra

Incorporando Inteligencia Artificial y colaboración con organizaciones sociales para atender las necesidades de personas con discapacidad

Las Rozas usará un proyecto piloto europeo para mejorar la seguridad de los pasos de cebra

Incorporando Inteligencia Artificial y colaboración con organizaciones sociales para atender las necesidades de personas con discapacidad

En unas pocas semanas, un proyecto piloto europeo de innovación tecnológica hará de Las Rozas su escenario, con el propósito de lograr que los pasos de cebra de la ciudad sean más seguros y accesibles.

Este proyecto llevado a cabo por el Ayuntamiento de Las Rozas, que, mediante su Empresa Municipal de Innovación, Las Rozas Innova, ha iniciado, junto con EIT Urban Mobility del Instituto de Innovación y Tecnología de la Unión Europea y el Reto RAPTOR, un concurso donde más de 20 empresas y startups de toda Europa han participado esta primavera para desarrollar este proyecto en Las Rozas, con el objetivo de que Las Rozas Innova mejore los pasos de cebra utilizando la tecnología más avanzada.

La innovación que se implementará se denomina AIPECRA, un avance que emplea la Inteligencia Artificial (IA) y el Sistema de Navegación Global por Satélite (GNSS) para evaluar y clasificar la accesibilidad y la seguridad de los pasos peatonales.

Con el uso de cámaras de alta definición y sensores IMU instalados en un automóvil que recorrerá Las Rozas, el sistema identificará y examinará impedimentos tales como rampas y huecos en los cruces de peatones.

Una tecnología desarrollada por LOKI, una empresa emergente italiana, que ha hecho su mudanza a Las Rozas para comenzar este proyecto piloto en las semanas venideras, el cual representa la etapa final del Desafío RAPTOR de EIT Urban Mobility y que se llevará a cabo en los próximos días bajo la supervisión de Las Rozas Innova.

Con el fin de esclarecer estas imperfecciones y propuestas de mejora, contará el proyecto con el apoyo de dos organizaciones sociales,  Plena Inclusión Madrid y FAMMA, que es la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en la Comunidad de Madrid.

Basándose en el asesoramiento brindado por ambas organizaciones, la tecnología de LOKI se encargará de localizar áreas de mejora en los pasos peatonales, considerando las necesidades de las personas con discapacidad, tanto física como cognitiva.

La iniciativa de Inteligencia Artificial dirigida a la Accesibilidad de Las Rozas se incorpora a las actividades que está realizando Las Rozas Innova en la localidad, con el objetivo de utilizar la tecnología en beneficio de los ciudadanos y elevar su calidad de vida.

 

Noticias Relacionadas

En unas pocas semanas, un proyecto piloto europeo de innovación tecnológica hará de Las Rozas su escenario, con el propósito de lograr que los pasos de cebra de la ciudad sean más seguros y accesibles.

Este proyecto llevado a cabo por el Ayuntamiento de Las Rozas, que, mediante su Empresa Municipal de Innovación, Las Rozas Innova, ha iniciado, junto con EIT Urban Mobility del Instituto de Innovación y Tecnología de la Unión Europea y el Reto RAPTOR, un concurso donde más de 20 empresas y startups de toda Europa han participado esta primavera para desarrollar este proyecto en Las Rozas, con el objetivo de que Las Rozas Innova mejore los pasos de cebra utilizando la tecnología más avanzada.

La innovación que se implementará se denomina AIPECRA, un avance que emplea la Inteligencia Artificial (IA) y el Sistema de Navegación Global por Satélite (GNSS) para evaluar y clasificar la accesibilidad y la seguridad de los pasos peatonales.

Con el uso de cámaras de alta definición y sensores IMU instalados en un automóvil que recorrerá Las Rozas, el sistema identificará y examinará impedimentos tales como rampas y huecos en los cruces de peatones.

Una tecnología desarrollada por LOKI, una empresa emergente italiana, que ha hecho su mudanza a Las Rozas para comenzar este proyecto piloto en las semanas venideras, el cual representa la etapa final del Desafío RAPTOR de EIT Urban Mobility y que se llevará a cabo en los próximos días bajo la supervisión de Las Rozas Innova.

Con el fin de esclarecer estas imperfecciones y propuestas de mejora, contará el proyecto con el apoyo de dos organizaciones sociales,  Plena Inclusión Madrid y FAMMA, que es la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica en la Comunidad de Madrid.

Basándose en el asesoramiento brindado por ambas organizaciones, la tecnología de LOKI se encargará de localizar áreas de mejora en los pasos peatonales, considerando las necesidades de las personas con discapacidad, tanto física como cognitiva.

La iniciativa de Inteligencia Artificial dirigida a la Accesibilidad de Las Rozas se incorpora a las actividades que está realizando Las Rozas Innova en la localidad, con el objetivo de utilizar la tecnología en beneficio de los ciudadanos y elevar su calidad de vida.

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas