Es inevitable que con el frío venga la caída, no sólo de las hojas de los árboles sino también de nuestra cabellera. ¿Quién no ha visto que ahora es cuando más se le cae el cabello? Es cierto, que unas personas lo notan más que otras. Pero, sin duda, esta época del año es cuando se produce la renovación capilar. Asusta. Porque son muchos los que dudamos de si puede tratarse de una especie de alopecia. Sin embargo, echarse las manos a la cabeza no es la mejor solución. Por eso hemos hablado con una experta, Carla Ramón, del grupo Solgar, empresa especializada en productos naturales, para que nos cuente qué podemos hacer para atajar esta situación que a muchos asusta.
P.- ¿Cómo podemos prevenir la caída capilar?
R.-Para prevenir la caída capilar se necesita una combinación de buenos hábitos y cuidados específicos. Lo primero es asegurarse de tener una dieta equilibrada que aporte todos los nutrientes necesarios para la salud capilar, como las vitaminas y minerales esenciales. Además, es importante evitar el uso excesivo de productos agresivos o tratamientos que puedan dañar el cuero cabelludo, como el abuso de tintes o el calor excesivo de las planchas y secadores. El manejo del estrés también juega un papel clave, ya que el estrés crónico puede afectar el ciclo de crecimiento del cabello. Por último, tomar complementos alimenticios específicos para el cabello puede ser una excelente opción para contribuir a nutrirlo desde el interior, especialmente si contienen vitaminas o minerales como la biotina o el zinc, que ayudan a mantener el cabello fuerte y saludable.
P.- ¿Qué alimentos nos pueden ayudar a fortalecer nuestro cabello?
R.- Para mantener nuestro cabello fuerte y sano debemos ingerir suficiente proteína. Alimentos como pollo, pescado, tofu o tempeh son buenas fuentes y nos ayudarán a fabricar queratina. Pescado, semillas de lino y nueces, son ricos en ácidos grasos omega 3, componente importante de la estructura cutánea y por extensión del cuero cabelludo; las carnes rojas, espinacas y lentejas son ricas en hierro que contribuye al transporte normal de oxígeno y ayudarán a que la raíz de nuestro cabello se mantenga sana y oxigenada; y la zanahoria y los cítricos, aportan vitamina A y C para apoyar este proceso. La vitamina C mejora la absorción del hierro y la vitamina A contribuye al metabolismo de este mineral en condiciones normales.
P.- ¿Y si con la alimentación no es suficiente?
R.- Si bien es posible obtener las vitaminas esenciales para el cuidado del cabello a través de una dieta equilibrada, también existen suplementos específicos que pueden apoyar la cobertura de algunos de estos nutrientes. Por ejemplo, la fórmula Pelo, Piel y Uñas de Solgar, que proporciona una combinación equilibrada de nutrientes clave como el cobre, la vitamina C y el zinc junto con otros nutrientes como aminoácidos, alga roja o MSM (patente OptiMSM®). Estos componentes trabajan en conjunto para apoyar la salud del pelo, además de la piel y las uñas, y proporcionar un apoyo antioxidante integral.
P.- ¿Cuándo deberíamos empezar a preocuparnos por la caída del cabello?
R.- Es normal perder entre 50 y 100 cabellos al día, eso forma parte del ciclo de renovación natural del cabello. Sin embargo, cuando empezamos a notar una caída más abundante de lo habitual o que nuestro cabello se está afinando o debilitando con el tiempo, es momento de prestar atención. Si observas una disminución notable en ciertas áreas del cuero cabelludo, lo recomendable es consultar con un especialista para identificar la causa. A veces puede deberse a factores como el estrés, cambios hormonales o incluso una deficiencia nutricional, y cuanto antes se detecte, mejor se puede tratar. La clave es no alarmarse ante una caída normal, pero sí estar atentos cuando la caída parece excesiva o persistente.
P.- ¿Cuáles son los mejores consejos para cuidar nuestro pelo durante todo el año?
R.- Para cuidar el cabello todo el año, es importante usar productos suaves que no dañen el cuero cabelludo y moderar el uso de calor de planchas y secadores, siempre con protectores térmicos. Durante el verano, protege el cabello del sol con productos con filtro UV o usando sombreros, y en invierno, mantén la hidratación con mascarillas y acondicionadores nutritivos. Evita peinados muy tirantes que debiliten las raíces, y asegúrate de mantener una dieta equilibrada que aporte los nutrientes esenciales para la salud capilar.