Alcobendas y AICA renuevan acuerdo de colaboración para mejorar la movilidad empresarial

Nuevas rutas de transporte facilitan el acceso de empleados a sus trabajos

Alcobendas y AICA renuevan acuerdo de colaboración para mejorar la movilidad empresarial

Nuevas rutas de transporte facilitan el acceso de empleados a sus trabajos

La movilidad en las áreas empresariales sigue siendo perfeccionada por el Ayuntamiento de Alcobendas junto a AICA, lo que facilita a los empleados el acceso a sus lugares de trabajo.

El concejal de Seguridad, Emergencias y Movilidad de Alcobendas, Carlos Rodrigo, junto con el presidente de AICA, Javier Beitia, quien representa a la Asociación de la Industria y el Comercio de Alcobendas, han llevado a cabo la firma de la renovación del acuerdo de colaboración entre las dos instituciones para el servicio de Transporte Interempresas, lo cual implica una inversión conjunta de 192.443 euros.

Dos rutas

Desde 2007, este acuerdo busca optimizar la circulación en las áreas comerciales.

Al promover el desplazamiento y el acceso de los empleados a sus lugares de labor, se disminuye la cantidad de vehículos que entran a la ciudad diariamente y se mejora la calidad del aire en la localidad.

En el año 2024, se han ofrecido dos trayectos para este medio de transporte: uno que conecta la estación de metro de La Granja con Konecta, operando al mediodía y por la noche de lunes a viernes, y otro que vincula las avenidas principales del polígono industrial con las estaciones de Cercanías de Alcobendas, que está disponible por la mañana, al mediodía y por la tarde.

Ambos trayectos disponen de dos servicios los fines de semana, a las 23:00 horas y a la medianoche.

El trayecto del Arroyo de la Vega anulado durante el segundo trimestre de 2023 y no se reactivará hasta que se genere un incremento en la demanda.

El proceso de modernización de este servicio se continuará por AICA, con el objetivo de incluir a un mayor número de usuarios, tener un control más amplio sobre el uso y las necesidades de los pasajeros, y así poder expandirse en los años venideros, sumando más empresas y rutas de transporte.

 

 

 

Noticias Relacionadas

La movilidad en las áreas empresariales sigue siendo perfeccionada por el Ayuntamiento de Alcobendas junto a AICA, lo que facilita a los empleados el acceso a sus lugares de trabajo.

El concejal de Seguridad, Emergencias y Movilidad de Alcobendas, Carlos Rodrigo, junto con el presidente de AICA, Javier Beitia, quien representa a la Asociación de la Industria y el Comercio de Alcobendas, han llevado a cabo la firma de la renovación del acuerdo de colaboración entre las dos instituciones para el servicio de Transporte Interempresas, lo cual implica una inversión conjunta de 192.443 euros.

Dos rutas

Desde 2007, este acuerdo busca optimizar la circulación en las áreas comerciales.

Al promover el desplazamiento y el acceso de los empleados a sus lugares de labor, se disminuye la cantidad de vehículos que entran a la ciudad diariamente y se mejora la calidad del aire en la localidad.

En el año 2024, se han ofrecido dos trayectos para este medio de transporte: uno que conecta la estación de metro de La Granja con Konecta, operando al mediodía y por la noche de lunes a viernes, y otro que vincula las avenidas principales del polígono industrial con las estaciones de Cercanías de Alcobendas, que está disponible por la mañana, al mediodía y por la tarde.

Ambos trayectos disponen de dos servicios los fines de semana, a las 23:00 horas y a la medianoche.

El trayecto del Arroyo de la Vega anulado durante el segundo trimestre de 2023 y no se reactivará hasta que se genere un incremento en la demanda.

El proceso de modernización de este servicio se continuará por AICA, con el objetivo de incluir a un mayor número de usuarios, tener un control más amplio sobre el uso y las necesidades de los pasajeros, y así poder expandirse en los años venideros, sumando más empresas y rutas de transporte.

 

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas