La exposición ‘El arte del títere’ llega al Centro Cultural Padre Vallet en Pozuelo de Alarcón

La muestra interactiva conecta al público con el arte de los títeres a través de los mundos de La Tartana Teatro

La exposición ‘El arte del títere’ llega al Centro Cultural Padre Vallet en Pozuelo de Alarcón

La muestra interactiva conecta al público con el arte de los títeres a través de los mundos de La Tartana Teatro

La exposición ‘El arte del títere’, presentada por la compañía La Tartana Teatro, tiene lugar en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo de Alarcón.

Esta es una muestra dinámica e interactiva que pretende conectar al público con el arte de los títeres mediante los mundos desarrollados por la compañía.

Los títeres se transforman en muñecos al lograr moverse y así expresar una emoción o narrar una historia.

Existen numerosas técnicas que permiten este movimiento, las cuales se fundamentan en distintos mecanismos para transferir el movimiento del manipulator a la marioneta; algunas de ellas son: bunraku, varillas, guante, de transmisión y mecánica.

Asimismo, la exhibición presenta un par de escenas navideñas tituladas “El bosque de la Navidad” y “El taller mágico de Papá Noel”.

Desde este momento y hasta el 6 de enero, la exhibición estará abierta al público de lunes a domingo, en un horario de 11:00  a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Desde el 7 hasta el 26 de enero, la exhibición podrá ser visitada de miércoles a domingo, en el mismo horario.

Estará cerrada la sala los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero.

 

Noticias Relacionadas

La exposición ‘El arte del títere’, presentada por la compañía La Tartana Teatro, tiene lugar en el Centro Cultural Padre Vallet de Pozuelo de Alarcón.

Esta es una muestra dinámica e interactiva que pretende conectar al público con el arte de los títeres mediante los mundos desarrollados por la compañía.

Los títeres se transforman en muñecos al lograr moverse y así expresar una emoción o narrar una historia.

Existen numerosas técnicas que permiten este movimiento, las cuales se fundamentan en distintos mecanismos para transferir el movimiento del manipulator a la marioneta; algunas de ellas son: bunraku, varillas, guante, de transmisión y mecánica.

Asimismo, la exhibición presenta un par de escenas navideñas tituladas “El bosque de la Navidad” y “El taller mágico de Papá Noel”.

Desde este momento y hasta el 6 de enero, la exhibición estará abierta al público de lunes a domingo, en un horario de 11:00  a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Desde el 7 hasta el 26 de enero, la exhibición podrá ser visitada de miércoles a domingo, en el mismo horario.

Estará cerrada la sala los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero.

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas