Majadahonda lanza campaña para sensibilizar sobre la clasificación de residuos

Se distribuyen 10.000 folletos y 5.000 bolsas biodegradables

Majadahonda lanza campaña para sensibilizar sobre la clasificación de residuos

Se distribuyen 10.000 folletos y 5.000 bolsas biodegradables

Una campaña informativa impulsada por el Consistorio Majariego con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de clasificar debidamente los diferentes tipos de residuos y envases, centrándose en el adecuado uso de los contenedores destinados a la basura orgánica.

Esta iniciativa, realizada en colaboración con Ecoembes, abarca talleres informativos y actividades interactivas, así como la distribución de material educativo tanto en formato digital como en físico en asociaciones, bibliotecas y escuelas.

Asimismo, en la urbe se han distribuido 10.000 folletos informativos, 5.000 bolsas biodegradables, que se descomponen de manera natural al estar elaboradas con almidón vegetal, y 2.000 contenedores para residuos orgánicos, con el propósito de facilitar la clasificación de este tipo de desechos en los hogares.

Además, se han llevado a cabo charlas y talleres en escuelas, centros comunitarios y espacios públicos, dirigidos por 8 educadores ambientales.

Laura Romero, la concejala del área de Medio Ambiente, destaca que “es esencial que los habitantes de Majariego comprendan que un simple acto, como el de clasificar los desechos que producimos en nuestro hogar,  ofrece enormes beneficios tanto para nuestra ciudad como para el entorno. Al depositar la basura en el contenedor correspondiente, disminuimos  costos  y  materias  primas,  reducimos  emisiones  contaminantes  y  salvaguardamos  el medio ambiente”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas

Una campaña informativa impulsada por el Consistorio Majariego con el propósito de sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de clasificar debidamente los diferentes tipos de residuos y envases, centrándose en el adecuado uso de los contenedores destinados a la basura orgánica.

Esta iniciativa, realizada en colaboración con Ecoembes, abarca talleres informativos y actividades interactivas, así como la distribución de material educativo tanto en formato digital como en físico en asociaciones, bibliotecas y escuelas.

Asimismo, en la urbe se han distribuido 10.000 folletos informativos, 5.000 bolsas biodegradables, que se descomponen de manera natural al estar elaboradas con almidón vegetal, y 2.000 contenedores para residuos orgánicos, con el propósito de facilitar la clasificación de este tipo de desechos en los hogares.

Además, se han llevado a cabo charlas y talleres en escuelas, centros comunitarios y espacios públicos, dirigidos por 8 educadores ambientales.

Laura Romero, la concejala del área de Medio Ambiente, destaca que “es esencial que los habitantes de Majariego comprendan que un simple acto, como el de clasificar los desechos que producimos en nuestro hogar,  ofrece enormes beneficios tanto para nuestra ciudad como para el entorno. Al depositar la basura en el contenedor correspondiente, disminuimos  costos  y  materias  primas,  reducimos  emisiones  contaminantes  y  salvaguardamos  el medio ambiente”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas