EFEMÉRIDES, 2 de Enero – Tauromaquia

EFEMÉRIDES, 2 de Enero – Tauromaquia

En la ciudad de Málaga nació, el 2 de enero de 1937, el torero Antonio Medina Morales. Hizo su presentación de novillero en Madrid el 18 de marzo de 1962 con un encierro de Castraz de Yeltes y José Osuna y Rafael Chacarte de compañeros.

Antonio Medina en la vuelta al ruedo

En Cali (Colombia) se anunció una corrida de toros con el hierro de Fuentelapeña el 2 de enero de 1974. El cartel de toreros estuvo compuesto por Sebastián Palomo “Linares”, Pedro G. Moya “Niño de la Capea” y Pedrín Castañeda.

Pedrín Castañeda ajustándose el capote de paseo

En Guillena (Sevilla) se celebró una novillada matinal el 2 de enero de 1995. Salieron al ruedo tres novillos con el hierro de Murube y uno con el del conde de la Maza. Morante de la Puebla, que esa tarde toreaba en Algeciras, fue ovacionado en el primero y premiado con las dos orejas del tercero; Javier Rodríguez le cortó una oreja a cada novillo saliendo a hombros junto a Morante.

Pase de las Flores de Morante

El miércoles 2 de enero del año 2002 se lidiaron toros de Ambaló en la plaza Cañaveralejo de Cali (Colombia), una corrida que sirvió como homenaje al ganadero propietario del hierro, Pepe Estela fallecido en el anterior mes de septiembre. Abrió el cartel Diego González que recibió una ovación en el primero y se silenció su labor en el cuarto. Víctor Puerto se llevó el mejor lote en el sorteo; su primero, segundo del festejo Alsaciano con 444 kilos, resultó un excelente ejemplar que fue premiado con la vuelta al ruedo después de ser desorejado por el torero que también le cortó las dos orejas al quinto. Cerró el cartel Julián López “El Juli” que fue ovacionado en el tercero y premiado con las dos orejas al sexto. Al final del festejo, Puerto y El Juli salieron a hombros acompañados de Eduardo Estela hijo del ganadero.

El Juli rematando un muletazo

Noticias Relacionadas

En la ciudad de Málaga nació, el 2 de enero de 1937, el torero Antonio Medina Morales. Hizo su presentación de novillero en Madrid el 18 de marzo de 1962 con un encierro de Castraz de Yeltes y José Osuna y Rafael Chacarte de compañeros.

Antonio Medina en la vuelta al ruedo

En Cali (Colombia) se anunció una corrida de toros con el hierro de Fuentelapeña el 2 de enero de 1974. El cartel de toreros estuvo compuesto por Sebastián Palomo “Linares”, Pedro G. Moya “Niño de la Capea” y Pedrín Castañeda.

Pedrín Castañeda ajustándose el capote de paseo

En Guillena (Sevilla) se celebró una novillada matinal el 2 de enero de 1995. Salieron al ruedo tres novillos con el hierro de Murube y uno con el del conde de la Maza. Morante de la Puebla, que esa tarde toreaba en Algeciras, fue ovacionado en el primero y premiado con las dos orejas del tercero; Javier Rodríguez le cortó una oreja a cada novillo saliendo a hombros junto a Morante.

Pase de las Flores de Morante

El miércoles 2 de enero del año 2002 se lidiaron toros de Ambaló en la plaza Cañaveralejo de Cali (Colombia), una corrida que sirvió como homenaje al ganadero propietario del hierro, Pepe Estela fallecido en el anterior mes de septiembre. Abrió el cartel Diego González que recibió una ovación en el primero y se silenció su labor en el cuarto. Víctor Puerto se llevó el mejor lote en el sorteo; su primero, segundo del festejo Alsaciano con 444 kilos, resultó un excelente ejemplar que fue premiado con la vuelta al ruedo después de ser desorejado por el torero que también le cortó las dos orejas al quinto. Cerró el cartel Julián López “El Juli” que fue ovacionado en el tercero y premiado con las dos orejas al sexto. Al final del festejo, Puerto y El Juli salieron a hombros acompañados de Eduardo Estela hijo del ganadero.

El Juli rematando un muletazo

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas