Con el inicio de la nueva semana, da comienzo una proyección en el Ciclo de Cine y Literatura.
El martes 14 de enero, tendrá lugar una sesión literaria sobre el libro que inspira la película, el cual fue escrito en 1989 por Kazuo Ishiguro, en la Sala Polivalente de la Biblioteca Municipal “Francisco Umbral”.
Para asistir a la proyección, es necesario adquirir la entrada en las taquillas del cine; en cambio, el acceso a la sesión literaria del martes será gratuito hasta llenar el aforo.
La actividad programada para el miércoles 15 de enero es un seminario poético que se titula «Inteligencia artificial y poesía».
Bajo la conducción de Luis Miguel Iruela Cuadrado, quien fue Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Puerta de Hierro y es autor del poemario “Luz de robot/Animal de presa”, se explorarán los desconcertantes dilemas que surgen con el avance de la inteligencia artificial, incluyendo la conexión entre el creador y su criatura, así como la esencia del nuevo poder.
El evento dará inicio a las 19:00 horas, en la Sala polivalente de la Biblioteca Municipal “Francisco Umbral”, y la entrada será libre hasta llenar el aforo.
El jueves 16 de enero, se llevará a cabo un evento para fomentar la curiosidad hacia la lectura en los niños.
La primera sesión del taller «El árbol de los cuentos» tendrá lugar en la Sala Polivalente de la biblioteca algunos jueves, hasta el mes de junio. Niños de entre 5 y 9 años podrán participar, dependiendo de la sesión específica. Tendrán la oportunidad de interactuar con los textos y dejar que su creatividad fluya para crear sus propias obras. El horario será entre las 18:00 y las 19:00 horas, y será necesario inscribirse previamente, lo que se podrá hacer de manera presencial o a través del número telefónico 916349419. Es fundamental poseer el carnet de la biblioteca.
El título de la exposición de pintura es “Tres formas de ver y sentir”, y se llevará a cabo el jueves 16 de enero en la Sala Ángeles Santos de la Casa de la Cultura “Carmen Conde”. Estas tres maneras distintas de observar y sentir son obra de los artistas Ángel Orcajo; Francisco López-Soldado y Andrés R. Mayo.
La inauguración tendrá lugar a las 20:00 horas y la muestra permanecerá abierta hasta el 25 de enero, con entrada gratuita hasta agotar aforo. El horario para las visitas es de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, mientras que los sábados el horario es de 10:00 a 13:30 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Fin de semana
El viernes 17 de enero da inicio la VIII Muestra de Teatro de Grupos Aficionados de Majadahonda, que se extenderá hasta el 28 de febrero. En esta ocasión, diversos grupos de teatro amateur de la localidad se presentarán, contando con la presencia del grupo de la Asociación Cultural “Ateneo Pozuelo” como invitado.
La muestra comenzará con la representación de la obra “Martes de Carnaval”, escrita por Ramón María del Valle Inclán, a cargo de la compañía A.C. Segundo Acto, dirigida por Juan Polo.
La función está programada para las 19:30 horas en el teatro de la Casa de la Cultura “Carmen Conde”.
La entrada es gratuita y se podrán obtener en la cabina de información una hora antes de la actuación. Además, la muestra proseguirá los viernes 24 de enero y 21 y 28 de febrero con más representaciones y diferentes grupos de teatro.
El cantautor gaditano Javier Ruibal, el sábado 18 de enero, ofrecerá un espectáculo de música y danza en el que contará con la participación de la bailarina Lucía Ruibal, así como de Jose Recacha en las guitarras y el bajo, y Diego Villegas tocando instrumentos de viento.
La presentación tendrá lugar en el Teatro de la Casa de la Cultura “Carmen Conde” a las 20:00 horas. Las entradas están disponibles por un costo de 15 euros en la planta baja y de 12 euros en la planta alta.
El domingo 19 de enero concluirá la semana cultural de Majadahonda con una obra de teatro para niños.
En el Teatro de la Casa de la Cultura “Carmen Conde”, la compañía La Bicicleta presentará “Hansel y Gretel”, un relato de los hermanos Grimm, a las 12:00 horas. Los precios de las entradas son 5 euros para los pequeños y 7 euros para los adultos.
Esta actividad es recomendada para niños a partir de los 4 años.