Primera piedra de la tercera biblioteca de Tres Cantos, en el Paraninfo

Llevará por nombre Concha Espina y será "un espacio cultural moderno y accesible", que verá la luz en 2026, y en el que se han invertido 5 millones de euros

Primera piedra de la tercera biblioteca de Tres Cantos, en el Paraninfo

Llevará por nombre Concha Espina y será "un espacio cultural moderno y accesible", que verá la luz en 2026, y en el que se han invertido 5 millones de euros

Esta mañana se ha colocado la primera piedra de la que será la tercera biblioteca de Tres Cantos, que llevará por nombre Concha Espina, como así lo decidieron los más jóvenes del municipio. Precisamente, una representación de estos chicos ha acompañado al alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno; la concejala de Cultura, Elisa Lidia Miguel; y el concejal de Presidencia, Javier Juárez, en este especial evento en el que han leído un fragmento de uno de los libros de la escritora cántabra. Además, estos jóvenes han participado en la colocación de diferentes objetos en la ’cápsula del tiempo’, en la que se han introducido periódicos del día, una bandera de Tres Cantos, algunas monedas de curso legal, un pen drive con el proyecto y un libro de Concha Espina.

«Cápsula del tiempo»

“Este es un acto simbólico con el que arranca una obra de especial relevancia. Un proyecto que dotará a Tres Cantos de un nuevo espacio cultural, destinado a la divulgación y difusión de conocimientos, a la promoción, y acceso a la lectura, además de servir para la organización de eventos y actividades culturales, que, sin duda, dinamizarán y darán vida a este nuevo desarrollo urbanístico de la ciudad”, como así lo expresaba el alcalde.

 

Por su parte, Javier Juárez, expresaba que este proyecto le hacía sentir una “especial satisfacción”, ya que este será “un espacio vivo, moderno, accesible y acogedor, que se sumará al resto de las dotaciones públicas que harán de Paraninfo un lugar de encuentro para el ocio, la cultura, la educación y el deporte”. Y adelantaba que espera que “sea una realidad en 2026”.

Javier Juárez, concejal de Presidencia de Tres Cantos

Este proyecto, que está en manos “de prestigioso arquitectos”, como ha informado el alcalde, cuenta con una inversión de 5 millones de euros. El edificio de 4.000 metros cuadrados tendrá dos plantas, con un atrio central que las unirá. Además de la sala de lectura habrá hemeroteca, comicteca, salas de trabajo, sala infantil con jardín, sala polivalente y un auditorio con una capacidad para 87 personas.

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos con jóvenes estudiantes.

Noticias Relacionadas

Esta mañana se ha colocado la primera piedra de la que será la tercera biblioteca de Tres Cantos, que llevará por nombre Concha Espina, como así lo decidieron los más jóvenes del municipio. Precisamente, una representación de estos chicos ha acompañado al alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno; la concejala de Cultura, Elisa Lidia Miguel; y el concejal de Presidencia, Javier Juárez, en este especial evento en el que han leído un fragmento de uno de los libros de la escritora cántabra. Además, estos jóvenes han participado en la colocación de diferentes objetos en la ’cápsula del tiempo’, en la que se han introducido periódicos del día, una bandera de Tres Cantos, algunas monedas de curso legal, un pen drive con el proyecto y un libro de Concha Espina.

«Cápsula del tiempo»

“Este es un acto simbólico con el que arranca una obra de especial relevancia. Un proyecto que dotará a Tres Cantos de un nuevo espacio cultural, destinado a la divulgación y difusión de conocimientos, a la promoción, y acceso a la lectura, además de servir para la organización de eventos y actividades culturales, que, sin duda, dinamizarán y darán vida a este nuevo desarrollo urbanístico de la ciudad”, como así lo expresaba el alcalde.

 

Por su parte, Javier Juárez, expresaba que este proyecto le hacía sentir una “especial satisfacción”, ya que este será “un espacio vivo, moderno, accesible y acogedor, que se sumará al resto de las dotaciones públicas que harán de Paraninfo un lugar de encuentro para el ocio, la cultura, la educación y el deporte”. Y adelantaba que espera que “sea una realidad en 2026”.

Javier Juárez, concejal de Presidencia de Tres Cantos

Este proyecto, que está en manos “de prestigioso arquitectos”, como ha informado el alcalde, cuenta con una inversión de 5 millones de euros. El edificio de 4.000 metros cuadrados tendrá dos plantas, con un atrio central que las unirá. Además de la sala de lectura habrá hemeroteca, comicteca, salas de trabajo, sala infantil con jardín, sala polivalente y un auditorio con una capacidad para 87 personas.

Jesús Moreno, alcalde de Tres Cantos con jóvenes estudiantes.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas