Desde que la Plataforma por la Salud Pública de Ávila iniciara la recopilación de firmas para pedir la creación de una unidad de ictus en el Complejo Asistencial de Ávila, se ha podido apreciar un notable respaldo a esta demanda, tanto en la capital como en las diversas comarcas.
Durante los últimos meses, en varios municipios del Valle del Alberche, han movilizado los integrantes de la plataforma.
Uno de estos pueblos ha sido Navaluenga, donde se establecieron mesas de información que atrajeron a un gran número de personas.
Según su portavoz, José Ángel San Miguel, “los vecinos y vecinas de Navaluenga han acogido especialmente bien la iniciativa y han demostrado que la unidad de ictus es una necesidad real para ellos”.
Reunión en Burgohondo
Asimismo, el pasado martes se llevó a cabo una reunión informativa en el Centro Cultural de Burgohondo, a la que asistieron más de 50 habitantes del municipio interesados en la plataforma y su iniciativa.
Entre los temas más relevantes discutidos estuvo la unidad de ictus, así como el cierre de los servicios de urgencias en las farmacias locales, un inconveniente que están padeciendo los vecinos y que la Plataforma por la Sanidad Pública desea denunciar.
Esta decisión se ha tomado sin notificar a los alcaldes, al centro de salud, ni al consejo de participación.
Además, las farmacias en las localidades pequeñas están obligadas por ley a realizar 20 guardias al año, mientras que en las ciudades más grandes deben cumplir con 82 guardias anuales.
“Tanto en Burgohondo como en Navaluenga ha quedado de manifiesto que la sanidad pública y la mejora de los servicios públicos siguen siendo una de las mayores inquietudes para la población de nuestra provincia”, manifestó el representante de la plataforma.
Una vez finalizados los últimos ajustes, que se espera culminen durante el mes de febrero, la iniciativa de recolección de firmas terminará con la entrega de las firmas ante la Consejería de Salud de la Junta de Castilla y León.