En 2018 se estableció el Observatorio de Mujeres, Ciencia e Innovación (OMCI) con el objetivo de evaluar y fomentar la equidad de género en la investigación, el desarrollo y la innovación.
Gracias a varias iniciativas públicas, se ha conseguido una mayor representación de mujeres en roles de investigación y liderazgo científico, aunque aún persisten retos.
En este contexto, se ha llevado a cabo un evento por parte del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes, donde la científica Rosa de la Torre Noetzel tuvo la oportunidad de participar en el IES Torrente Ballester, conmemorando así el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dado que este instituto cuenta con la mayor cantidad de estudiantes matriculados en disciplinas científicas de la ciudad.
Recomendaciones de Rosa para próximas investigadoras
En su encuentro con los estudiantes del Torrente Ballester, Rosa de la Torre Noetzel ha estado enfocada en compartir valiosos consejos, sobre todo dirigidos a las chicas, además de clarificar el área que eligió, la astrobiología.
Además de ser científica, también se desempeña como coach y es una entusiasta de la psicología. Por ello, considera fundamental que las científicas del futuro se dediquen con esfuerzo a su profesión, pero que a la vez organicen momentos para el ocio donde puedan practicar deportes, realizar actividades y socializar con personas que realmente les interesen, ya que su rutina diaria estará mayormente ocupada por el estudio y la investigación.
Dentro de los recomendaciones que se han compartido, se incluyen igualmente sugerencias más útiles, tales como obtener un doctorado o dominar el idioma inglés, fundamental para el desarrollo en la ciencia.
A Rosa le parece fundamental que las niñas cuenten con modelos femeninos que inspiren su desarrollo, por este motivo es esencial que sean más evidentes en roles de liderazgo o como fuentes de información, un aspecto que ha progresado en los años recientes, aunque todavía representa un reto por resolver.