Se realizó el sorteo de las 39 viviendas en alquiler de la Avenida de España, en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas, ante un notario.
Estas viviendas, que cuentan con garaje y trastero, se asignaron de manera provisional luego de este sorteo, a la espera del acta oficial del notario.
El sorteo presidido por la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, junto al concejal de Vivienda, Jesús Montero, y tuvo lugar ante un auditorio lleno de solicitantes, correspondiente a la primera promoción de vivienda pública del nuevo equipo de gobierno en este mandato.
Un total de 2.751 solicitantes de estas viviendas de alquiler asequible estuvieron atentos a la bola que emergía del bombo, la cual determinaba al beneficiario de cada uno de los hogares.
La alcaldesa enfatizó que “el principal objetivo del equipo de gobierno que dirijo es garantizar el acceso a la vivienda y por eso estamos trabajando en varias promociones que ofrecen soluciones a la creciente demanda de viviendas asequibles. Durante este mandato vamos a impulsar la construcción de casi 900 viviendas y construiremos más de 10.000 viviendas en la próxima década”.
Publicación de listados
A cada solicitante se le otorgó un número al azar, el cual utilizó para participar en este sorteo. Una vez realizadas las extracciones de todas las bolas de los diferentes grupos para asignar cada una de las viviendas, también se extrajo una bola que definió el orden de prelación de reservas para cada grupo.
Los listados se harán públicos en la página web de Emvialsa una vez que el acta notarial sea oficial y también estarán disponibles en formato impreso en la oficina de Emvialsa. La Empresa Municipal de Vivienda de Alcobendas informará oficialmente a los adjudicatarios provisionales sobre el resultado del sorteo, junto con los datos correspondientes a la vivienda asignada.
La asignación de las viviendas a través de un sorteo se llevó a cabo de manera que aquellos solicitantes con mayor tiempo de registro en el padrón tenían un porcentaje incrementado de oportunidades para obtener una vivienda.
Alquiler accesible
Las 39 casas ubicadas en la Avenida de España serán arrendadas a “precios más bajos que los del mercado”, según lo señaló por Jesús Montero, el concejal de Vivienda. Las tarifas variarán entre 465 euros mensuales para los apartamentos de un dormitorio y 750 euros para los de tres dormitorios.
Este edificio cuenta con cinco plantas sobre el nivel del suelo y dos bajo el nivel del suelo destinadas al estacionamiento subterráneo. Comprende 4 apartamentos de un dormitorio, 23 de dos dormitorios y 12 de tres, incluyendo dos viviendas adaptadas para personas con movilidad limitada, todas ellas equipadas con garaje y trastero.
A mediados de este año se realizará la entrega, incluyendo una cocina equipada, sistemas de preinstalación para aire acondicionado, fachada SATE con aislamiento térmico exterior, aerotermia para el suministro de agua caliente sanitaria y climatización, así como suelo radiante-refrescante y preinstalación para la recarga de vehículos eléctricos. Este inmueble presenta una alta eficiencia energética, con emisiones mínimas y un consumo de energía considerablemente bajo, lo que le otorga una calificación energética de tipo A.
La compañía Construcciones Rubau llevó a cabo las obras de esta promoción, las cuales se encuentran casi concluidas.
Este verano próximo se harán entrega a sus adjudicatarios. El costo del edificio de 5.387.150 euros, más IVA, y se recibió una subvención de 1,7 millones de euros por su alta eficiencia energética, gracias al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que cuenta con financiación de la Unión Europea – NextGeneration.