La rotonda de la calle Canadá, que se considera uno de los accesos más importantes al municipio desde la M-503, se acondicionará por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, como parte de su programa de embellecimiento urbano.
De este modo, el proyecto de mejora incluye nueva jardinería, iluminación y la instalación de letras institucionales que identifican a Pozuelo de Alarcón.
La ejecución de esta reforma se suma a otros proyectos que están previstos en el Plan de Renovación y Mejora Urbana de este año para el área del centro/Avenida de Europa.
El expediente de contratación de estas obras aprobado por la Junta de Gobierno Local, y se espera que comiencen este verano, con un plazo de ejecución de cuatro meses a partir de su inicio. El presupuesto para la licitación excede los 144.000 euros.
Por ende, gracias a esta intervención se modernizará la rotonda situada en la esquina de la calle Canadá con la carretera de Aravaca (M-508) y se ofrecerá una imagen renovada y contemporánea a esta significativa entrada que también conecta con una de las vías principales de la ciudad.
Tras la moción aprobada recientemente en el Pleno Municipal y propuesta por el grupo municipal del partido popular, esta rotonda cambiará su nombre a “Glorieta de las Fuerzas Armadas”.
Nueva área canina en la calle Ábrego, en Prado de Somosaguas
La próxima construcción del parque para perros en la calle Ábrego también representa un avance para el Ayuntamiento, ya que este uno de los proyectos incluidos en el Plan de Mejora y Renovación Urbana, específicamente para la zona Sur.
En su última sesión, la Junta de Gobierno igualmente ha dado su aprobación al expediente de contratación de las obras en esta área, las cuales permitirán la renovación y mejora de la zona actual.
De este modo, un área de 13.231 metros cuadrados será destinada a crear un ambiente apropiado y seguro para el deleite de los canes y sus dueños.
La zona para los perros se separará en dos secciones distintas: una para perros grandes y otra para los de tamaño reducido, las cuales contarán con instalaciones de agilidad sobre un suelo compuesto por arena de río.
Asimismo, se realizará un trabajo de terreno para nivelar la superficie, que se cubrirá con tierra fértil para facilitar el desarrollo de una pradera estacional.
La iniciativa abarca además la colocación de dos áreas de acceso asfaltadas, senderos periféricos, iluminación con 17 faroles, asientos, cestos de basura y bebederos de agua potable para tanto canes como personas.
La usabilidad es un factor fundamental en la planificación del parque, el cual carecerá de obstáculos arquitectónicos y donde podrán pasear personas con movilidad limitada.
Se estima que el costo de este proyecto alcanza los 197.598,34 euros, y se prevé que la duración de las obras será de tres meses desde su comienzo, el cual está programado para este verano.