Desde hoy, la sala del Episcopio se transforma en un escenario para rendir homenaje a las mujeres indígenas mayas de Guatemala, mediante la muestra titulada ‘Amayas’.
Esta exposición presenta alrededor de veinte imágenes y obras pictóricas creadas por el artista y fotógrafo guatemalteco Bayron Choguix, quien reside en Arenas de San Pedro (Ávila).
Como ha indicado el creador de la obra, ‘Amayas’ constituye un tributo, a través de la pintura y la fotografía, a la mujer indígena maya de Guatemala.
En estas obras, el tono de la vestimenta clásica de las mujeres indígenas destaca junto a los matices utilizados por el autor, quien se ha capacitado inicialmente en el taller de la Fundación Marcelo Gómez Matías.
El propósito de este autor es representar la cotidianidad de la mujer indígena de Guatemala mediante escenas del día a día, mientras busca también enfatizar la importancia de reconocer los derechos de las mujeres indígenas y reivindicar su rol en el crecimiento de la economía familiar y del entorno rural.
Por ejemplo, muchas de las imágenes que componen la exposición cuentan con la madre del autor como figura central, una mujer que gracias a su negocio local logró sostener a su familia.
La muestra, que ha estado exhibiéndose en Cuevas del Valle, Candeleda y Arenas de San Pedro, se presenta ahora en la capital de Ávila, donde estará accesible al público hasta el 27 de febrero.
Se podrá visitar la exposición, con acceso gratuito, de martes a viernes, entre las 19:00 y las 21:00 horas; los sábados y días festivos, de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 horas; y, los domingos, de 12:00 a 14:00 horas.