Ávila celebrará 40 años como Ciudad Patrimonio Mundial en Fitur 2025

Borja Jiménez, entrenador del CD Leganés, será homenajeado como embajador de Ávila

Ávila celebrará 40 años como Ciudad Patrimonio Mundial en Fitur 2025

Borja Jiménez, entrenador del CD Leganés, será homenajeado como embajador de Ávila

En Fitur, la ciudad de Ávila comenzará sus celebraciones por los 40 años de ser Ciudad Patrimonio Mundial en 2025 y se presentará como un destino para el turismo deportivo. 

El entrenador del CD Leganés, Borja Jiménez, originario de Ávila, será homenajeado como embajador de la marca Ávila.

Esta propuesta se ha presentada por la teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López. Fitur se llevará a cabo en Madrid del 22 al 26 de enero.

El objetivo de Ávila en Fitur es mostrar sus cualidades en el patrimonio artístico e histórico, así como en el patrimonio natural, con actividades en áreas verdes que fortalezcan la ciudad como destino deportivo.

Se busca diversificar y desestacionalizar la oferta turística, y atraer visitantes durante todo el año.

Hasta ahora, los lugares turísticos municipales han registrado aproximadamente 350.000 visitantes, con un incremento del 5% en comparación con el año anterior.

La muralla ha sido el lugar más visitado, con 290.000 visitantes, siendo Madrid su principal mercado emisor.

El aumento de visitantes también se observa en otros lugares de interés, como el palacio de Superunda, que recibió más de 41.000 visitantes.

Fitur destacará la ubicación geográfica de Ávila, situada en el centro de la península, y su patrimonio arquitectónico e histórico, además de su entorno natural.

La feria se centrará en las experiencias turísticas que ofrece la muralla, tours guiados y experiencias culturales que contribuyeron a su designación como Patrimonio Mundial por la UNESCO hace 40 años. En Fitur, también se recordará a Santa Teresa, en el año de su 510 aniversario.

Se llevarán a cabo eventos importantes a lo largo del año, como la Semana Santa, que es de Interés Turístico Internacional, y las Jornadas Medievales, que tienen un reconocimiento de Interés Turístico Nacional.

Ávila promoverá su patrimonio natural a través de una exposición sobre el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’, que cuenta con inversiones de 2,7 millones de euros para mejorar áreas verdes y crear productos turísticos relacionados con la naturaleza y el deporte.

Borja Jiménez, embajador de la marca Ávila

La ubicación geográfica de Ávila se presentará como un atractivo para el turismo deportivo, y Borja Jiménez destacará como imagen de esta promoción.

Durante la feria, el Ayuntamiento de Ávila otorgará varios galardones, incluyendo uno a Borja Jiménez.

La promoción busca presentar Ávila como un destino durante todo el año, con el eslogan ‘Ávila, mucho más de lo que piensas’.

La ciudad estará presente en el stand de la Junta de Castilla y León, donde se realizarán dos exposiciones sobre Ávila como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y como destino de turismo deportivo.

Además, en Fitur se dará a conocer la ciudad gracias a las organizaciones a las que pertenece, como el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Durante esos días, se programarán reuniones laborales con operadores turísticos y organizaciones relacionadas para promover la difusión de la ciudad.

Noticias Relacionadas

En Fitur, la ciudad de Ávila comenzará sus celebraciones por los 40 años de ser Ciudad Patrimonio Mundial en 2025 y se presentará como un destino para el turismo deportivo. 

El entrenador del CD Leganés, Borja Jiménez, originario de Ávila, será homenajeado como embajador de la marca Ávila.

Esta propuesta se ha presentada por la teniente de alcalde de Turismo y Cultura, Sonsoles Prieto, y el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas, Carlos López. Fitur se llevará a cabo en Madrid del 22 al 26 de enero.

El objetivo de Ávila en Fitur es mostrar sus cualidades en el patrimonio artístico e histórico, así como en el patrimonio natural, con actividades en áreas verdes que fortalezcan la ciudad como destino deportivo.

Se busca diversificar y desestacionalizar la oferta turística, y atraer visitantes durante todo el año.

Hasta ahora, los lugares turísticos municipales han registrado aproximadamente 350.000 visitantes, con un incremento del 5% en comparación con el año anterior.

La muralla ha sido el lugar más visitado, con 290.000 visitantes, siendo Madrid su principal mercado emisor.

El aumento de visitantes también se observa en otros lugares de interés, como el palacio de Superunda, que recibió más de 41.000 visitantes.

Fitur destacará la ubicación geográfica de Ávila, situada en el centro de la península, y su patrimonio arquitectónico e histórico, además de su entorno natural.

La feria se centrará en las experiencias turísticas que ofrece la muralla, tours guiados y experiencias culturales que contribuyeron a su designación como Patrimonio Mundial por la UNESCO hace 40 años. En Fitur, también se recordará a Santa Teresa, en el año de su 510 aniversario.

Se llevarán a cabo eventos importantes a lo largo del año, como la Semana Santa, que es de Interés Turístico Internacional, y las Jornadas Medievales, que tienen un reconocimiento de Interés Turístico Nacional.

Ávila promoverá su patrimonio natural a través de una exposición sobre el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’, que cuenta con inversiones de 2,7 millones de euros para mejorar áreas verdes y crear productos turísticos relacionados con la naturaleza y el deporte.

Borja Jiménez, embajador de la marca Ávila

La ubicación geográfica de Ávila se presentará como un atractivo para el turismo deportivo, y Borja Jiménez destacará como imagen de esta promoción.

Durante la feria, el Ayuntamiento de Ávila otorgará varios galardones, incluyendo uno a Borja Jiménez.

La promoción busca presentar Ávila como un destino durante todo el año, con el eslogan ‘Ávila, mucho más de lo que piensas’.

La ciudad estará presente en el stand de la Junta de Castilla y León, donde se realizarán dos exposiciones sobre Ávila como Ciudad Patrimonio de la Humanidad y como destino de turismo deportivo.

Además, en Fitur se dará a conocer la ciudad gracias a las organizaciones a las que pertenece, como el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Durante esos días, se programarán reuniones laborales con operadores turísticos y organizaciones relacionadas para promover la difusión de la ciudad.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas