Campaña de Cruz Roja de concienciación contra el maltrato a personas mayores

71

El incremento en la longevidad de las mujeres implica desafíos en términos de bienestar y salud, al incrementar la posibilidad de discapacidad y necesidad de asistencia, lo cual, a su vez, perpetúa desigualdades socioeconómicas respecto a los hombres.

Un problema grave que emerge de esta situación es la mayor vulnerabilidad de las mujeres de edad avanzada a la violencia, reportada por la Cruz Roja y con cifras escasas a nivel nacional e internacional.

Llevando a cabo una campaña de concienciación en conmemoración del Día Mundial Contra el Maltrato y Abuso a Personas Mayores (15 de junio), se busca que las acciones positivas beneficien a las personas de edad avanzada, lema de la iniciativa.

No obstante, la Organización sigue como principios centrales la prevención del abuso y la promoción del trato adecuado a todas las personas mayores a lo largo de todo el año.

Desde Cruz Roja Ávila, se han organizado siete conferencias pedagógicas sobre estafas, timos y crímenes cibernéticos en distintas áreas del territorio, durante los meses de mayo y junio, dentro del programa de ‘Buen Trato a las personas mayores. Promoción del trato  adecuado y protección frente  al maltrato’.

Se llevaron a cabo en San Pedro del Arroyo el 29 de mayo con la colaboración de la Guardia Civil, y posteriormente el 5 de junio en Madrigal de las Altas Torres, el 10 de junio en San Bartolomé de Pinares, el 11 de junio en Navaluenga y el 12 de junio en Ávila. En esta última fecha, la charla fue ofrecida por la Policía Nacional.

En un futuro cercano se realizarán dos talleres extra, el 25 de junio, a las 11:00 horas, en el centro polivalente Almazara de Casavieja, y el 27 de junio, a las 11:00 horas, en la Asamblea Comarcal de Las Navas del Marqués.