Convocadas ayudas a la hostelería y productores agroalimentarios para impulsar la venta de alimentos

Convocadas ayudas a la hostelería y productores agroalimentarios para impulsar la venta de alimentos

La Hostelería y productores agroalimentarios de Ávila podrán solicitar hasta el 12 de noviembre las ayudas de la Diputación provincial que ha sacado la institución ante la situación de excepcionalidad que ha sufrido el sector de la hostelería como consecuencia de la crisis sanitaria y que ha provocado un notable descenso en los ingresos económicos de este tipo de empresas.

El diputado responsable del Área de Desarrollo Rural, Jesús Martín, ha incidido en “el interés de la Diputación por colaborar en la recuperación económica del tejido empresarial de la provincia dentro de las actuaciones de fortalecimiento de las políticas de desarrollo económico y empleo”, como así queda reflejado en el BOP.

Los beneficiarios deben desarrollar la actividad comercial y tener el domicilio fiscal en municipios de la provincia de Ávila menores de 20.000 habitantes, su actividad principal debe ser la hostelería y, además, deberán acreditar que su actividad se ha visto afectada por la aplicación de las medidas derivadas de los acuerdos tomados por la Junta de Castilla y León motivados por la pandemia.

El importe máximo de la subvención no podrá exceder del 40% del coste total de los gastos considerados como subvencionables, siendo la cuantía máxima a percibir por solicitante 600 euros.

Noticias Relacionadas

La Hostelería y productores agroalimentarios de Ávila podrán solicitar hasta el 12 de noviembre las ayudas de la Diputación provincial que ha sacado la institución ante la situación de excepcionalidad que ha sufrido el sector de la hostelería como consecuencia de la crisis sanitaria y que ha provocado un notable descenso en los ingresos económicos de este tipo de empresas.

El diputado responsable del Área de Desarrollo Rural, Jesús Martín, ha incidido en “el interés de la Diputación por colaborar en la recuperación económica del tejido empresarial de la provincia dentro de las actuaciones de fortalecimiento de las políticas de desarrollo económico y empleo”, como así queda reflejado en el BOP.

Los beneficiarios deben desarrollar la actividad comercial y tener el domicilio fiscal en municipios de la provincia de Ávila menores de 20.000 habitantes, su actividad principal debe ser la hostelería y, además, deberán acreditar que su actividad se ha visto afectada por la aplicación de las medidas derivadas de los acuerdos tomados por la Junta de Castilla y León motivados por la pandemia.

El importe máximo de la subvención no podrá exceder del 40% del coste total de los gastos considerados como subvencionables, siendo la cuantía máxima a percibir por solicitante 600 euros.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.