Curso gratuito en Ávila sobre acciones de emergencia en el patrimonio histórico

Curso gratuito en Ávila sobre acciones de emergencia en el patrimonio histórico

Se llevará a cabo un curso en el que se abordarán las acciones de emergencia en el patrimonio histórico.

Este curso se desarrollará a lo largo de varias jornadas y estará organizado por los servicios de seguridad y emergencias de la ciudad: Bomberos, Policía Local y Protección Civil.

Las tres jornadas que se van a llevar a cabo de este curso se realizarán en el Auditorio Municipal de San Francisco, en las fechas 7 de abril, 25 de mayo y 15 de junio.

Enfocado en bomberos, agentes de policía locales y nacionales, miembros de la guardia civil y voluntarios de Protección Civil, el curso, de carácter gratis y que se llevará a cabo en colaboración con la Fundación Fuego, también está dirigido a empleados de museos, archivos y bibliotecas y tendrá una duración de 21 horas.

Programa

En la jornada inicial (7 de abril) se tratarán temas como el Plan Nacional de Urgencias en el patrimonio, los riesgos y seguridad propia en los conjuntos históricos, y la prevención de incendios en lugares como bibliotecas o archivos.

Además, se tratará en esta jornada sobre el Plan de Salvaguarda y Registro de la Ciudad de Ávila, modelo para otras ciudades históricas, así como situaciones que se han presentado y vivencias auténticas, como los fuegos acontecidos en el Palacio Episcopal de La Laguna, el Teatro del Liceo de Barcelona o la fortaleza de Windsor.

La jornada del 25 de mayo se enfocará en los procedimientos protocolares en museos y galerías de arte, la manipulación de bienes culturales en situaciones de emergencia y se abordarán casos de intervenciones de emergencia en espacios patrimoniales, como el trágico incendio de la catedral de Notre Dame.

Además, durante este día se llevarán a cabo talleres prácticos sobre tácticas de intervención y extinción de incendios, el funcionamiento del área de triaje, intervenciones policiales en el patrimonio cultural y planes de protección y preservación.

En la última jornada del curso, que tendrá lugar el 15 de junio, se llevará a cabo un programa sobre gestión de emergencias y también se realizará un simulacro de intervención y evacuación de bienes culturales en el patrimonio cultural.

Ya se encuentran disponibles las matrículas y la forma de contacto del curso es a través del email: formacionpc@ayuntavila.com

 

Noticias Relacionadas

Se llevará a cabo un curso en el que se abordarán las acciones de emergencia en el patrimonio histórico.

Este curso se desarrollará a lo largo de varias jornadas y estará organizado por los servicios de seguridad y emergencias de la ciudad: Bomberos, Policía Local y Protección Civil.

Las tres jornadas que se van a llevar a cabo de este curso se realizarán en el Auditorio Municipal de San Francisco, en las fechas 7 de abril, 25 de mayo y 15 de junio.

Enfocado en bomberos, agentes de policía locales y nacionales, miembros de la guardia civil y voluntarios de Protección Civil, el curso, de carácter gratis y que se llevará a cabo en colaboración con la Fundación Fuego, también está dirigido a empleados de museos, archivos y bibliotecas y tendrá una duración de 21 horas.

Programa

En la jornada inicial (7 de abril) se tratarán temas como el Plan Nacional de Urgencias en el patrimonio, los riesgos y seguridad propia en los conjuntos históricos, y la prevención de incendios en lugares como bibliotecas o archivos.

Además, se tratará en esta jornada sobre el Plan de Salvaguarda y Registro de la Ciudad de Ávila, modelo para otras ciudades históricas, así como situaciones que se han presentado y vivencias auténticas, como los fuegos acontecidos en el Palacio Episcopal de La Laguna, el Teatro del Liceo de Barcelona o la fortaleza de Windsor.

La jornada del 25 de mayo se enfocará en los procedimientos protocolares en museos y galerías de arte, la manipulación de bienes culturales en situaciones de emergencia y se abordarán casos de intervenciones de emergencia en espacios patrimoniales, como el trágico incendio de la catedral de Notre Dame.

Además, durante este día se llevarán a cabo talleres prácticos sobre tácticas de intervención y extinción de incendios, el funcionamiento del área de triaje, intervenciones policiales en el patrimonio cultural y planes de protección y preservación.

En la última jornada del curso, que tendrá lugar el 15 de junio, se llevará a cabo un programa sobre gestión de emergencias y también se realizará un simulacro de intervención y evacuación de bienes culturales en el patrimonio cultural.

Ya se encuentran disponibles las matrículas y la forma de contacto del curso es a través del email: formacionpc@ayuntavila.com

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

Las familias del CEIP Cardenal Tavera de Cobisa se oponen la la supresión de un aula de Educación Infantil

Las familias del CEIP Cardenal Tavera, han manifestado oposición a la decisión de la Consejería de Educación de suprimir una de las aulas de...

Envera e Iberia rinden homenaje en Colmenar Viejo a los deportistas paralímpicos que han representado a España en Tokio

El Pabellón Deportivo del Centro Integral de Discapacidad de Envera en Colmenar Viejo fue el lugar escogido por la asociación y por Iberia para...

“Hemos conseguido tener una ciudad de más de 30.000 habitantes que supone un salto cualitativo y cuantitativo en cuanto a los servicios que se...

Entrevista a Jose Manuel Tofiño, alcalde de Illescas. Las pasadas elecciones de 2023 logró salir por séptima vez elegido alcalde de Illescas y pese a...

“Tener unas cuentas bien gestionadas es como una casa, es decir, si tú gastas más de lo que tienes no cuadra”

Entrevista a David Blázquez, alcalde de Torrejón de la Calzada Se ha cumplido el ecuador de esta legislatura. ¿Qué objetivos de los que se propuso...

“Es un alcalde que se encuentra de paso en la ciudad y que no ha venido a solucionar los problemas de los toledanos”

Entrevista a Noelia de la Cruz, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Toledo. Hemos llegado casi al ecuador de la legislatura municipal. ¿Cual es...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.