La Consejería de Agricultura licita proyecto de estaciones de bombeo de la Comunidad de Regantes del río Adaja en Ávila

116

Se ha hecho pública la convocatoria de licitación por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural para llevar a cabo las obras del ‘Proyecto de tres estaciones de bombeo en la Comunidad de Regantes del río Adaja’, que constará de tres plantas solares fotovoltaicas para autoconsumo sin venta de excedentes.

El importe de licitación es de 1,18 millones de euros y se estima un plazo de ejecución de 8 meses.

Se planean tres parques solares fotovoltaicos para abastecer de electricidad a las estaciones de bombeo del parque de Magazos, el parque de Nava de Arévalo y el parque de Gutiérrez – Muñoz.

Estos tendrán una capacidad máxima de 524,7; 435,6 y 217,8 kilovatios respectivamente (1,18 megavatios en total).

La ejecución de esta acción se lleva a cabo aplicando el acuerdo de cooperación entre el Itacyl y la Comunidad de Regantes del Adaja para probar sistemas novedosos y sustentables de suministro energético para el riego basados en fuentes de energía alternativas.

Dicho acuerdo estipuló la manera de financiación, con un 50% correspondiente al ITACyL y otro 50% para la Comunidad de Regantes.

Se avanza en el cumplimiento de la promoción de la eficiencia energética por parte de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, enfocando el trabajo en las acciones relacionadas con el aprovechamiento del agua y, de manera destacada, en aquellas orientadas a disminuir los gastos de producción de las explotaciones de riego, donde el consumo de energía resulta un componente relevante en el pago que deben asumir los cultivos.

Con esta iniciativa, por ende, esta área de regadío logra una irrigación más sustentable al obtener una relevante autonomía energética en comparación con el suministro eléctrico tradicional.

Esto implica una notable mejora en la competitividad y la rentabilidad de los cultivos y un ahorro para los agricultores.