Representación especial de la obra en el Castillo-Palacio de Magalia en Las Navas del Marqués

334

En la Casa-Museo de Lope de Vega, se llevó a cabo una elegante celebración por el 400 aniversario de una de las obras más representativas del reconocido dramaturgo español, ‘El Marqués de Las Navas’.

Esta pieza teatral, redactada en el emblemático Castillo-Palacio de Magalia, permitió honrar y rememorar la destacada contribución literaria de Lope de Vega.

Un vínculo con Las Navas del Marqués

Gracias al mecenazgo de nobles como el III Marqués de Las Navas, Lope de Vega, reconocido por su prolífica producción teatral, halló el respaldo necesario para mantener a su familia durante los tiempos difíciles, cuando los teatros cerraban.

Bajo el servicio de este marqués, Lope redactó ‘El Marqués de Las Navas’, una obra que, más allá de demostrar su talento, establece un vínculo especial con la localidad de Las Navas del Marqués.

Representación especial en el Castillo-Palacio de Magalia

El 5 de julio a las 21:00 horas, en el Castillo-Palacio de Magalia en Las Navas del Marqués, se llevará a cabo la representación de la obra para conmemorar esta fecha significativa, en el marco del XV Festival Internacional de Música Las Navas del Marqués.

Esta representación no solo rinde homenaje a la memoria de Lope de Vega, sino que también celebra la conexión de la obra con el marqués y la comunidad local.

Los habitantes de Las Navas del Marqués, conocidos como naveros, se enorgullecen de ser anfitriones de esta representación, sintiendo que esta obra, en muchos aspectos, les pertenece.

Esto coincidirá con el decimoquinto aniversario de dicho festival.

El FIM Las Navas y el Ciclo Matinés en el Castillo

Este año, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) incrementa su respaldo al Festival Internacional de Música Las Navas del Marqués (FIM Las Navas) mediante el ciclo Matinés en el Castillo, una nueva propuesta que traerá cuatro conciertos gratuitos durante los sábados del mes de julio al patio y la recién rehabilitada sala de música del Castillo Palacio de Magalia, lugar subordinado al INAEM.

“El ciclo incluye la posibilidad de disfrutar antes de las actuaciones de una visita guiada a este Monumento Histórico Artístico del siglo XVI, declarado Bien de Interés Cultural en los años 30. Asimismo, de forma posterior, los asistentes podrán tomar un refrigerio en la cafetería del edificio, bajo su singular bóveda plana”, explicó durante la presentación la directora general del INAEM, Paz Santa Cecilia.

Los responsables de dar nueva vida a esta obra de Lope de Vega son Maite Seco, directora de Zenobia Música y dirección artística del FIM Las Navas, Gonzala Martín Scherman, directora de la compañía Factoría Teatro, y Daniel y Roberto Quirós, especialistas en música e historia antigua. 

Ruta de “Personajes Ilustres” y Juego “Marco Topo”

María del Mar Díaz Sastre, la alcaldesa de Las Navas del Marqués, mencionó que, además de la puesta en escena, se han planificado diversas actividades para resaltar la importancia de Lope de Vega y otros renombrados escritores que forman parte de la rica historia de Las Navas del Marqués.

Destacan entre estas acciones la ruta de “Personajes Ilustres”, donde los visitantes pronto podrán descubrir los lazos de la localidad con ilustres literatos como Camilo José Cela, Vicente Aleixandre o Dámaso Alonso, además de Lope de Vega.

También se ha desarrollado el juego “Marco Topo”, pensado para que los niños y sus familias puedan aprender y disfrutar juntos de la historia y el valioso patrimonio cultural de la región.