Tres fincas agrícolas de la provincia, situadas en las localidades de Cisla, Madrigal de las Altas Torres y Palacios de Goda participarán, en los meses siguientes, en el plan CULTIVA, promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
La propuesta brinda a agricultores y ganaderos jóvenes la oportunidad de experimentar de primera mano el progreso de una explotación agraria sostenible.
En cada una de estas fincas radicadas en Cisla y Madrigal de las Altas Torres, dedicadas al cultivo de cereales, forrajes y plantas herbáceas, y en la ubicada en Palacios de Goda, enfocada en la producción de cereales, verduras, legumbres, oleaginosas, remolacha azucarera y viñedos, los participantes tendrán la oportunidad de realizar una estancia de 5 días para ampliar sus conocimientos sobre la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones, el uso de tecnologías digitales, sistemas de riego y el manejo de cultivos agrícolas y suelos, entre otros temas.
Entre los meses de febrero y marzo de 2024 se efectuarán los cursos de capacitación en estas tres fincas de Ávila, brindando a los asistentes un total de 35 horas de formación.
Se lleva a cabo el Programa CULTIVA en colaboración con organizaciones representativas de los sectores agrícola y ganadero, junto con explotaciones modelo asociadas a estos, con el propósito de facilitar el acceso a la capacitación y el conocimiento práctico de jóvenes agricultores.
El programa es financiado por el MAPA, quien dinamiza todo el proceso y se encarga de la correcta ejecución del mismo.
Además, se realiza la selección de los jóvenes agricultores y ganaderos que participarán en las estancias formativas.
Las explotaciones modelo de acogida son aquellas que muestran características prototípicas en cuanto a la innovación, los recursos utilizados, el esquema de negocios o las particularidades sociales o ambientales y climáticas.
En cada explotación modelo de acogida habrá un formador a cargo de impartir, desde su experiencia y métodos de producción, consejos prácticos y técnicos que los jóvenes puedan luego implementar en el desarrollo de su labor productiva.
A cada una de las tres explotaciones modelo que forman parte de la estancia de formación 2023 del Programa CULTIVA se le otorgará una cantidad diaria de 200€ por jornada de formación.
Se les considerará anfitriones por dar alojamiento en su explotación a los jóvenes participantes en la capacitación.