Angy Fernández se confiesa

"Bonito desastre" es la autobiografía de la actriz y cantante Angy Fernández, quien comparte su vida marcada por el éxito, la rebeldía y sus luchas personales, ofreciendo un mensaje de superación y confianza para quienes se sienten diferentes

Angy Fernández se confiesa

"Bonito desastre" es la autobiografía de la actriz y cantante Angy Fernández, quien comparte su vida marcada por el éxito, la rebeldía y sus luchas personales, ofreciendo un mensaje de superación y confianza para quienes se sienten diferentes

“Bonito desastre” (Ediciones B) es el título del libro que les traigo en esta ocasión al rincón de lectura que compartimos cada mes. De esa manera es como se autodefine la autora de esta pequeña y sincera autobiografía, escrita a modo de catarsis por la popular actriz y cantante Angy Fernández.

Más que por su estilo o calidad literaria, les propongo su lectura para conocer mejor a esta mujer de 34 años que ha vivido muy deprisa esta primera etapa de su vida, desde que siendo muy pequeña destacaba por su desparpajo, rebeldía, espontaneidad y por no terminar de encajar del todo en su entorno juvenil.

A Angy le gustaban poco los estudios y mucho el teatro, cantar, bailar, actuar, todo lo que tuviera que ver con la expresión artística. Destacó primero en su Mallorca natal y desde muy temprano en la televisión nacional, cuando se coló en nuestros salones y quedó finalista del programa “Factor X” siendo aún menor de edad. Luego ganaría la primera edición de “Tu cara me suena”, sería Paula en la exitosa serie “Física o Química”, triunfaría también en el teatro con “La llamada” y participaría en otros muchos proyectos de diferente índole, incluida su reciente aparición como finalista del “Benidorm Fest”.

Lo que hace en este libro Angy Fernández es contarnos cómo ha sido ese proceso, el duro caminar en un mundo en el que a veces no se sentía cómoda a pesar del éxito. Abierta a la hora de contarnos sus depresiones, dudas y fantasmas, la actriz y cantante repasa sus 34 años desnudándose por completo ante los lectores, contándonos cómo lo vivió y cuáles fueron sus carencias, temores y obsesiones.

Trabajadora incansable, Angy siempre se ha refugiado en la actividad constante para vencer sus miedos, recurriendo también a terapia profesional para mejorar poco a poco su actitud ante la vida, el amor y la confianza en sí misma.

No todo es de color rosa en la vida de quienes vemos triunfar en televisión, sobre todo cuando eres muy joven y cuesta asimilar todo lo que ocurre a tu alrededor. Eso, en parte, le ocurrió a Angy y por eso ha decidido contarlo, para que su testimonio sirva para quienes desde joven se han sentido diferentes, les han hecho sentir así o viven con dudas, complejos y temores. Ese es el gran legado del libro de Angy Fernández, una artista polifacética que nunca ha parado de trabajar.

Pueden leer su historia en “Bonito desastre” y, también, pueden ir a verla actuar en el teatro Fígaro, donde actualmente representa “Una terapia integral”.

Daniel Arveras – Periodista y escritor

Noticias Relacionadas

“Bonito desastre” (Ediciones B) es el título del libro que les traigo en esta ocasión al rincón de lectura que compartimos cada mes. De esa manera es como se autodefine la autora de esta pequeña y sincera autobiografía, escrita a modo de catarsis por la popular actriz y cantante Angy Fernández.

Más que por su estilo o calidad literaria, les propongo su lectura para conocer mejor a esta mujer de 34 años que ha vivido muy deprisa esta primera etapa de su vida, desde que siendo muy pequeña destacaba por su desparpajo, rebeldía, espontaneidad y por no terminar de encajar del todo en su entorno juvenil.

A Angy le gustaban poco los estudios y mucho el teatro, cantar, bailar, actuar, todo lo que tuviera que ver con la expresión artística. Destacó primero en su Mallorca natal y desde muy temprano en la televisión nacional, cuando se coló en nuestros salones y quedó finalista del programa “Factor X” siendo aún menor de edad. Luego ganaría la primera edición de “Tu cara me suena”, sería Paula en la exitosa serie “Física o Química”, triunfaría también en el teatro con “La llamada” y participaría en otros muchos proyectos de diferente índole, incluida su reciente aparición como finalista del “Benidorm Fest”.

Lo que hace en este libro Angy Fernández es contarnos cómo ha sido ese proceso, el duro caminar en un mundo en el que a veces no se sentía cómoda a pesar del éxito. Abierta a la hora de contarnos sus depresiones, dudas y fantasmas, la actriz y cantante repasa sus 34 años desnudándose por completo ante los lectores, contándonos cómo lo vivió y cuáles fueron sus carencias, temores y obsesiones.

Trabajadora incansable, Angy siempre se ha refugiado en la actividad constante para vencer sus miedos, recurriendo también a terapia profesional para mejorar poco a poco su actitud ante la vida, el amor y la confianza en sí misma.

No todo es de color rosa en la vida de quienes vemos triunfar en televisión, sobre todo cuando eres muy joven y cuesta asimilar todo lo que ocurre a tu alrededor. Eso, en parte, le ocurrió a Angy y por eso ha decidido contarlo, para que su testimonio sirva para quienes desde joven se han sentido diferentes, les han hecho sentir así o viven con dudas, complejos y temores. Ese es el gran legado del libro de Angy Fernández, una artista polifacética que nunca ha parado de trabajar.

Pueden leer su historia en “Bonito desastre” y, también, pueden ir a verla actuar en el teatro Fígaro, donde actualmente representa “Una terapia integral”.

Daniel Arveras – Periodista y escritor

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas