Colmenar celebra la Semana Europea de la Reducción de Residuos

Consejos prácticos para reducir el desperdicio alimentario y adoptar hábitos sostenibles

Colmenar celebra la Semana Europea de la Reducción de Residuos

Consejos prácticos para reducir el desperdicio alimentario y adoptar hábitos sostenibles

Se lleva a cabo la Semana Europea de la Reducción de Residuos del 16 al 24 de noviembre, donde se motiva a los habitantes de Colmenar a realizar actividades de sensibilización acerca de la gestión responsable de recursos y desechos. En esta ocasión, el enfoque está en disminuir el desperdicio de alimentos.

“El objetivo de esta campaña es sensibilizar a los ciudadanos sobre las estrategias de reducción de residuos, reutilización de productos y reciclaje de materiales para mejorar sus hábitos de consumo, además de concienciar sobre el problema de la basura, que afecta a los hábitats naturales y humanos”,  señaló Felipe Mansilla Nogales, concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

“En el marco de esta campaña, el Ayuntamiento ha elaborado una serie de acciones formativas e informativas para cambiar la forma en que producimos, consumimos y distribuimos alimentos, concienciando a empresas, asociaciones, escuelas y ciudadanos del impacto medioambiental, económico y social del desperdicio de alimentos”,  puntualiza el concejal.

¡Tú comida no tiene desperdicio!

Reducir el desperdicio alimentario sí es posible:

–      Planifica tu menú semanal.

Ahorra recursos, tiempo y dinero. Antes de hacer la compra, elabora un menú semanal, crea una lista de productos en función de las recetas que deseas preparar.

–      Compra local y de temporada.

Reduce el impacto medioambiental de tus compras. Apoya la economía local. Consume alimentos de temporada, más frescos y de mejor calidad.

–      Compra productos a granel.

Así puedes comprar las cantidades exactas de los alimentos que necesitas, reducir el uso de envases y ahorrar en tus compras.

–      Conserva adecuadamente los alimentos.

Mantén la nevera limpia y ordenada. Organiza bien los espacios: coloca delante lo que vaya a caducar primero. Utiliza recipientes adecuados para conservar la comida.

–      Comprueba el etiquetado de los alimentos.

Recuerda que la fecha de consumo preferente indica la calidad óptima del alimento, mientras que la fecha de caducidad indica hasta cuando puede consumirse.

–      Reutiliza los alimentos sobrantes.

Ajusta las raciones a lo necesario. Utiliza los restos para preparar nuevas comidas. También puedes congelar las sobras en porciones individuales para consumirlas en el futuro.

–      Separa y recicla tus residuos.

Separa los residuos y deposítalos en el contenedor correspondiente. Si puedes, también elabora tu propio compost con los desechos orgánicos generados en tu hogar.

–      Adopta una vida más sana y sostenible.

Las comidas sanas no tienen por qué ser muy elaboradas. Hoy en día abundan recetas saludables, rápidas y accesibles que puedes compartir con familiares y amigos.

 

 

 

Noticias Relacionadas

Se lleva a cabo la Semana Europea de la Reducción de Residuos del 16 al 24 de noviembre, donde se motiva a los habitantes de Colmenar a realizar actividades de sensibilización acerca de la gestión responsable de recursos y desechos. En esta ocasión, el enfoque está en disminuir el desperdicio de alimentos.

“El objetivo de esta campaña es sensibilizar a los ciudadanos sobre las estrategias de reducción de residuos, reutilización de productos y reciclaje de materiales para mejorar sus hábitos de consumo, además de concienciar sobre el problema de la basura, que afecta a los hábitats naturales y humanos”,  señaló Felipe Mansilla Nogales, concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

“En el marco de esta campaña, el Ayuntamiento ha elaborado una serie de acciones formativas e informativas para cambiar la forma en que producimos, consumimos y distribuimos alimentos, concienciando a empresas, asociaciones, escuelas y ciudadanos del impacto medioambiental, económico y social del desperdicio de alimentos”,  puntualiza el concejal.

¡Tú comida no tiene desperdicio!

Reducir el desperdicio alimentario sí es posible:

–      Planifica tu menú semanal.

Ahorra recursos, tiempo y dinero. Antes de hacer la compra, elabora un menú semanal, crea una lista de productos en función de las recetas que deseas preparar.

–      Compra local y de temporada.

Reduce el impacto medioambiental de tus compras. Apoya la economía local. Consume alimentos de temporada, más frescos y de mejor calidad.

–      Compra productos a granel.

Así puedes comprar las cantidades exactas de los alimentos que necesitas, reducir el uso de envases y ahorrar en tus compras.

–      Conserva adecuadamente los alimentos.

Mantén la nevera limpia y ordenada. Organiza bien los espacios: coloca delante lo que vaya a caducar primero. Utiliza recipientes adecuados para conservar la comida.

–      Comprueba el etiquetado de los alimentos.

Recuerda que la fecha de consumo preferente indica la calidad óptima del alimento, mientras que la fecha de caducidad indica hasta cuando puede consumirse.

–      Reutiliza los alimentos sobrantes.

Ajusta las raciones a lo necesario. Utiliza los restos para preparar nuevas comidas. También puedes congelar las sobras en porciones individuales para consumirlas en el futuro.

–      Separa y recicla tus residuos.

Separa los residuos y deposítalos en el contenedor correspondiente. Si puedes, también elabora tu propio compost con los desechos orgánicos generados en tu hogar.

–      Adopta una vida más sana y sostenible.

Las comidas sanas no tienen por qué ser muy elaboradas. Hoy en día abundan recetas saludables, rápidas y accesibles que puedes compartir con familiares y amigos.

 

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.