Colmenar Viejo organiza talleres sobre ‘Consumo con conciencia’ para escolares

Estudiantes de Educación Primaria aprenderán sobre la reutilización y el consumo responsable

Colmenar Viejo organiza talleres sobre ‘Consumo con conciencia’ para escolares

Estudiantes de Educación Primaria aprenderán sobre la reutilización y el consumo responsable

Unos talleres sobre ‘Consumo con conciencia’se han organizado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo para los estudiantes de 3º, 4º y 5º de Educación Primaria en la localidad, donde tendrán la oportunidad de reflexionar sobre la relevancia de reutilizar materiales y aprender a consumir de manera responsable, así como brindarles una nueva vida.

“Vivimos en una sociedad de consumo, y para que este sea responsable es imprescindible estar informado de los servicios y productos que compramos a través del etiquetado, teniendo en cuenta, además, aspectos económicos, sociales y ambientales”, indicó Fabiola Cebrián Pérez, concejal de Consumo.

“Con este programa queremos dar a nuestros escolares conocimientos e ideas para que sean consumidores responsables y sepan aprovechar los envases y materiales de desecho para darles una segunda vida, alargando así el ciclo de vida de los productos, especialmente en épocas tan señaladas como la Navidad, donde el consumo puede llegar a ser excesivo”, añadió la concejal.

Talleres

El programa ‘Compra, Consumo, Circular’ busca educar, instruir y sensibilizar a los estudiantes sobre la relevancia de efectuar compras responsables, llevar a cabo un consumo reflexivo y ofrecer una nueva utilización a los recipientes que se producen.

Entre el 22 de noviembre y el 5 de diciembre, se llevarán a cabo las acciones de este proyecto en los centros escolares del municipio que estén implicados:

–      Taller 1: ‘Consumo con conciencia: antes de comprar, pensar’.

Mediante un juego de pistas y enigmas, los escolares descubrirán el ciclo de vida de diferentes productos que compramos, utilizamos y desechamos a lo largo del día y cómo pensar para separar o darle una segunda vida.

–      Taller 2: ‘Redecora tu árbol’.

Entre toda la clase se fabricará la decoración de un árbol de Navidad colectivo que se instalará con todos los adornos elaborados por los centros educativos y con información paralela de los objetivos que se persiguen.

Los centros educativos confeccionarán los adornos navideños que contribuirán a crear el árbol de Navidad escolar, el cual se colocará en el vestíbulo del Edificio Municipal ‘La Estación’ y será visible desde el jueves 12 de diciembre.

 

Noticias Relacionadas

Unos talleres sobre ‘Consumo con conciencia’se han organizado por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo para los estudiantes de 3º, 4º y 5º de Educación Primaria en la localidad, donde tendrán la oportunidad de reflexionar sobre la relevancia de reutilizar materiales y aprender a consumir de manera responsable, así como brindarles una nueva vida.

“Vivimos en una sociedad de consumo, y para que este sea responsable es imprescindible estar informado de los servicios y productos que compramos a través del etiquetado, teniendo en cuenta, además, aspectos económicos, sociales y ambientales”, indicó Fabiola Cebrián Pérez, concejal de Consumo.

“Con este programa queremos dar a nuestros escolares conocimientos e ideas para que sean consumidores responsables y sepan aprovechar los envases y materiales de desecho para darles una segunda vida, alargando así el ciclo de vida de los productos, especialmente en épocas tan señaladas como la Navidad, donde el consumo puede llegar a ser excesivo”, añadió la concejal.

Talleres

El programa ‘Compra, Consumo, Circular’ busca educar, instruir y sensibilizar a los estudiantes sobre la relevancia de efectuar compras responsables, llevar a cabo un consumo reflexivo y ofrecer una nueva utilización a los recipientes que se producen.

Entre el 22 de noviembre y el 5 de diciembre, se llevarán a cabo las acciones de este proyecto en los centros escolares del municipio que estén implicados:

–      Taller 1: ‘Consumo con conciencia: antes de comprar, pensar’.

Mediante un juego de pistas y enigmas, los escolares descubrirán el ciclo de vida de diferentes productos que compramos, utilizamos y desechamos a lo largo del día y cómo pensar para separar o darle una segunda vida.

–      Taller 2: ‘Redecora tu árbol’.

Entre toda la clase se fabricará la decoración de un árbol de Navidad colectivo que se instalará con todos los adornos elaborados por los centros educativos y con información paralela de los objetivos que se persiguen.

Los centros educativos confeccionarán los adornos navideños que contribuirán a crear el árbol de Navidad escolar, el cual se colocará en el vestíbulo del Edificio Municipal ‘La Estación’ y será visible desde el jueves 12 de diciembre.

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas