Nacida en Madrid, en el barrio de Carabanchel, Susana López Rodríguez lleva ya muchos años residiendo en el municipio, además de que tiene dos hijos cien por cien cuberos. Muy activa en muchas de las actividades que se desarrollan en el municipio, como la Coral, se ha dedicada a la política siempre a través de la formación socialista desde hace casi 20 años y actualmente ejerce como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento. Nos hemos acercado hasta Cubas para conocerla un poco mejor y para hablar un poco sobre la actualidad en la localidad madrileña.
¿Cómo podrías definir la situación actual en Cubas de la Sagra, tanto desde el punto de vista político como social?
La situación a nivel político en Cubas de la Sagra es bastante complicada, porque los partidos de la oposición estamos bastante en el olvido para el Equipo de Gobierno. No existimos, o sólo existimos en los Plenos para decirnos que nos trabajamos, que no hacemos nada, que no llevamos las cosas preparadas, que no colaboramos en nada… en fin, que somos muy malos y que no queremos el bien para nuestro pueblo. Es una lucha permanente que tenemos con ellos, porque tampoco nos ceden espacios públicos para cuestiones como tener reuniones con vecinos, reuniones que tenemos que buscar la forma de hacer, bien comunicándonos a través de nuestros propios móviles o con los vecinos llamando a la puerta de nuestras casas.
Hace unos días estuvo en Cubas la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, y os habéis quejado porque no se os informó…
Efectivamente, nadie nos avisó para estar presentes en su visita. Según el alcalde, como nuestro partido se mete tanto con ella, darían por hecho que no quería ir. Pero esto no es más que otra demostración de que estamos ninguneados, o al menos es lo que intentan.
¿Qué opinión tienen los vecinos de esta situación que denunciáis desde la oposición?
Nosotros intentamos que la conozcan. Yo, personalmente, no soy especialmente activa en las redes sociales, pero sí que participo en una página que existe en Facebook que se llama ‘Vecinos de Cubas’ donde, por ejemplo, el otro día cuando vino la Señora Ayuso puse un comentario en el que dije que en ese acto me faltaba gente de la Corporación Municipal. En ese post, una vecina nos señaló directamente diciendo que no habíamos estado en ningún sitio, que cuando cayó la nevada no estuvimos desde primera hora de la mañana quitando nieve, y ahora queríamos salir en una foto para la que no teníamos derecho. Yo, sin embargo, entiendo que tenemos derecho porque somos miembros de la Corporación Municipal y se entiende que es una visita institucional, además una visita a un centro cultural del que hemos pedido por activa y por pasiva que nos enseñen las obras y nadie nos las enseña.
¿Creéis que existe una imagen de que desde la oposición no se hace nada?
El Ayuntamiento lo que tiene que hacer en contestarme a las instancias que yo presento, que tienen cinco días para contestarme y no me contestan a ninguna. Que el señor alcalde deje de decirme a mi y a todos los miembros de la oposición que no trabajamos, que no colaboramos en nada, porque, por ejemplo, cuando cayó la nevada en enero, desde nuestro partido nos encargamos de trasladar ideas al Equipo de Gobierno. Lo primero que hice al levantarme el primer día del temporal fue enviar un WhatsApp a la concejal de Servicios para decirle que nos tenía a su entera disposición para lo que necesitase y la contestación que recibí fue un simple gracias, sin más noticias al respecto. Dimos ideas al Concejal de Salud y Educación y no se me contestó, pero después se me acusa de que no hacemos nada y de que quiero salir en una foto.
¿Qué necesidades veis que tiene los vecinos de Cubas de la Sagra?
Nosotros, desde el PSOE, hemos propuesto varias cuestiones que resultan interesantes y que la gente, en cierto modo, está pidiendo. Por ejemplo, tenemos en Cubas dos inmuebles que pertenecen al patrimonio del Ayuntamiento, dos chalés pareados que antiguamente se destinaba a la casita de niños, pero que dejó de utilizarse cuando se construyó la escuela infantil. Allí, propusimos poner en marcha un centro para los jóvenes, una casa para mujeres maltratadas y otras ideas, pero lo único que han hecho ha sido venderlos, porque nuestro alcalde se empeña en vender todo lo que la Ley del Suelo le permite para blanquear sus cuentas y terminar su legislatura con deuda cero…
Hay también un centro de mayores que nunca ha actuado como tal, sino más bien una especie de bar para que se reunieran, cuando podría ser un lugar donde se podrían hacer charlas, cursos… Intentar hacer un Centro de Día de alguna manera, porque hay mucha gente mayor en Cubas de la Sagra. Y más en esta situación en la que estamos viviendo en la que están muy aburridos, aletargados en su casa y ya sabemos lo que eso supone para la gente mayor.
Y hemos propuesto, además, hacer un centro de acogida de animales que también se nos ha echado atrás… así que bueno… Nosotros nos basamos fundamentalmente en el bienestar social y si nos referimos al bienestar económico, creemos que, si socialmente la gente se encuentra bien, es más fácil que llegue.
¿Y qué puedes decirnos de la gente más joven que está reclamando más cosas para ellos?
Tenemos una población enorme de jóvenes de 12 a 18 años que no tienen nada que hacer en este pueblo. Se ofrecen algunos cursos, por ejemplo, de ajedrez o de DJ, que sí, son muy bienvenidos, pero luego no hay nada más allá, además de que hay gente que económicamente no se puede permitir esos cursos, aunque sean “económicos”. No tienen un sitio donde reunirse. Yo muchas veces me planteo que ahí tenemos el Salón de Plenos, que no deja de ser como una pequeña sala de cine y nadie se ha planteado, por ejemplo, hacer sesiones cinematográficas allí los fines de semana, por ejemplo. Tenemos que buscar la forma de entretener a nuestros jóvenes, porque no tienen nada que hacer aquí.
¿Cómo estáis viviendo la situación que se ha creado a causa de la Covid-19?
Es una situación muy complicada, sobre todo para la hostelería. A nivel municipal tampoco podemos hacer mucho, porque todo viene marcado por la Comunidad de Madrid, pero tenemos que ser conscientes de la situación y no veo normal que se abra tan rápido la mano cuando hace dos semanas teníamos un montón de muertos diarios. Aquí se han tomado pocas medidas como repartir mascarillas y gel hidroalcohólico, repartir cuadernos entre los mayores para hacer un taller de memoria de forma telemática, como pasó con las fiestas que se han hecho muchas actividades telemáticas. Yo creo que estamos solventando como podemos la crisis sanitaria y en el principio de la crisis económica.
Este mes de marzo se ha celebrado el 8-M, Día Internacional de la Mujer… ¿qué supone para vosotros este día?
Aquí en Cubas, este año el Ayuntamiento ha propuesto hacer unos carteles elaborados por mujeres con frases del 8-M, aunque yo, personalmente, hubiera puesto que lo hicieran mujeres y hombres o quizás mejor, niños y niñas, porque me parece mucho más interesante. Los adultos ya estamos muy concienciados y es a los niños y jóvenes que vienen detrás a quienes hay que educar en ese sentido.
Se viene diciendo, por otra parte, que se van a permitir manifestaciones de 500 personas y, sobre ello, en mi caso particular creo que no hay que hacer manifestaciones ni de 500, ni de 50, ni de nada, porque no están las cosas para que nos juntemos con otras personas para reivindicar algo que hay que reivindicar día a día, no solo el 8 de marzo y, sobre todo, reivindicándolo desde casa educando a tus hijos para que sean conscientes de la importancia de la igualdad entre hombres y mujeres, que, por mucho que queramos verlo, no existe.
¿De qué propuestas os sentís orgullosos de haber podido sacar adelante en el Ayuntamiento?
Yo como portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cubas de la Sagra de lo que me siento muy orgullosa es de las personas que trabajan conmigo. Intentan desanimarnos. Tenemos que aguantar que el alcalde nos diga frases como “usted no sabe leer”, “no diga usted tonterías”, “trabajen un poquito más por el pueblo”,… y todo esto con una “nómina”, llamémoslo de esa manera, de 12,50 euros por asistencia a Pleno o a Comisión, 25 euros ahora, porque se duplicaron el sueldo y por ende, se nos subió a nosotros también la asignación, aunque gustosamente lo haría gratis. Así que estoy orgullosa de la gente que nos sigue, que sigue confiando en nosotros y, sobre todo, de mis compañeros que están siempre al pie del cañón aguantando.
Para terminar, si hoy hubiera elecciones municipales, ¿qué les dirías a los vecinos de Cubas?
Para ser sincera, les diría que no voten a Ciudadanos, porque son muy populistas. Vinieron con un programa muy populista. Les diría que no me votaran a mí, sino que no confiaran en ellos, porque nos han demostrado que no se puede confiar en ellos.