Los vecinos de Casarrubuelos preocupados por el realojo de varios okupas conflictivos

El alcalde de la localidad denunció que se va a hacer si haberles consultado

Los vecinos de Casarrubuelos preocupados por el realojo de varios okupas conflictivos

El alcalde de la localidad denunció que se va a hacer si haberles consultado

Los vecinos de Casarrubuelos están preocupados porque varias familias okupas que estaban instaladas en iun edificio de Carabanchel, en Madrid, y que son consideradas problemáticas, van a ser realojadas en un edificio de la Sareb de la localidad donde ya viven más de una decena de familias.

El alcalde de Casarrubuelos, Vicente Astillero, denunció en Telemadrid que este realojo se va a hacer sin haber consultado antes con el Ayuntamiento. «Lo han hecho a espaldas del Ayuntamiento», aseguró.

El alcalde señaló que el edificio donde van a instalar a estas familias tiene el ascensor averiado así como fallos en las acometidas de luz y de agua y que hay zonas comunes rotas. «No es lógico ni normal. Meten a seis familias numerosas en un edificio donde ya hay viviendo otras 12 ó 14 familias y que no está en condiciones».

Además, Astillero añadió que «ahora los meten en un pueblo pequeño, lo que supone un porcentaje altísimo; es como si en Fuenlabrada meten de golpe a 300 familias okupas. Esto colapsará nuestros servicios sociales y públicos».

Noticias Relacionadas

Los vecinos de Casarrubuelos están preocupados porque varias familias okupas que estaban instaladas en iun edificio de Carabanchel, en Madrid, y que son consideradas problemáticas, van a ser realojadas en un edificio de la Sareb de la localidad donde ya viven más de una decena de familias.

El alcalde de Casarrubuelos, Vicente Astillero, denunció en Telemadrid que este realojo se va a hacer sin haber consultado antes con el Ayuntamiento. «Lo han hecho a espaldas del Ayuntamiento», aseguró.

El alcalde señaló que el edificio donde van a instalar a estas familias tiene el ascensor averiado así como fallos en las acometidas de luz y de agua y que hay zonas comunes rotas. «No es lógico ni normal. Meten a seis familias numerosas en un edificio donde ya hay viviendo otras 12 ó 14 familias y que no está en condiciones».

Además, Astillero añadió que «ahora los meten en un pueblo pequeño, lo que supone un porcentaje altísimo; es como si en Fuenlabrada meten de golpe a 300 familias okupas. Esto colapsará nuestros servicios sociales y públicos».

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas