Los trabajos de renovación total del parque de Esparta han concluido por el Consistorio roceño.
Este espacio, situado al lado de la Real Federación Española de Fútbol, un importante imán turístico del lugar, se caracteriza por ser una zona residencial cuyas comunidades habían demandado mejoras, especialmente las familias de las instituciones educativas aledañas, destacando las que pertenecen al Centro de Educación Especial Monte Abantos. Por ello, se ha puesto énfasis en la accesibilidad y en la creación de áreas para la integración durante la remodelación.
José de la Uz, el alcalde de Las Rozas, junto con Isabel Durán, la concejal del Distrito, y Jaime Santamarta, el concejal de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, se desplazaron a la zona para verificar las mejoras y escuchar las opiniones de los residentes.
Se ha llevado a cabo una reforma en un espacio de cerca de 8.200 m2 en un plazo de tres meses, con un costo de 165.049,06 euros, financiado por los Fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el contexto de las ayudas destinadas a fortalecer la actividad comercial en áreas turísticas.
La meta fundamental de las obras ha consistido en embellecer el área verde ubicada entre la Avenida de Esparta y la calle Juan Ramón Jiménez, así como su entorno.
Esto se ha logrado mediante la reparación del sendero central, utilizando adoquines recuperados de la misma área, además de adecuar el sistema de drenaje a la normativa y retirar el geotextil que sobresalía en los terrenos.
Área para niños y sección canina
Asimismo, se ha implementado un área infantil en la que se han colocado juegos, como un columpio adaptado para la inclusión, un tobogán y muelles; también se ha establecido un nuevo espacio dedicado a mascotas, que cuenta con un pasillo y una puerta doble para impedir que los animales logren escapar; las praderas previas que estaban en mal estado o que se habían perdido han sido restauradas, y se han desarrollado nuevos jardines con áridos decorativos de variados colores.
Igualmente, se ha llevado a cabo la erradicación de especies invasoras, la creación de agrupaciones arbustivas y la plantación de árboles, además de embellecer el ajardinamiento de toda la zona.
En conclusión, se ha realizado la modernización de bancos y papeleras en el parque, además de haber reparado los estacionamientos aledaños, eliminando los alcorques desocupados y replantando el arbolado que ya estaba presente.
Se han llevado a cabo diversas intervenciones para lograr estas optimizaciones, que han abarcado la edificación de senderos pavimentados accesibles, la instalación de césped, la creación de áreas con árido y la renovación del sistema de drenaje.