Una vez más, la Semana de la Ciencia y la Innovación cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Las Rozas, una iniciativa que es organizada por la Comunidad de Madrid a través de la Fundación para el Conocimiento madri+d.
En su vigésimo cuarta edición, se busca comprometer de forma activa a la sociedad en los procesos de investigación y desarrollo en los campos de la ciencia, la tecnología y la innovación, y al mismo tiempo, fomentar el interés por las vocaciones científicas en los jóvenes.
Un conjunto de actividades sin costo, organizado por Las Rozas para los estudiantes del municipio, que en esta ocasión pone el foco en destacar la importancia de la Inteligencia Artificial (IA), enfatizando las propuestas que muestran las tecnologías que utilizan la IA, además de sus aplicaciones en distintas disciplinas científicas que están desafiando las concepciones sobre la humanidad.
Acciones en Las Rozas
La Semana de la Ciencia comenzará el 5 de noviembre en Las Rozas. Durante este día, los alumnos de 5º y 6º de Primaria explorarán el fascinante mundo de la IA a través de una sesión interactiva, introduciendo conceptos y herramientas como micro:bit y AI Lens.
El 7 de noviembre, se realizará un taller para los estudiantes de Educación Secundaria, en el que se emplearán las mismas herramientas, ajustadas a su nivel de desarrollo. Ambas actividades se llevarán a cabo a las 17:30 horas en el HUB323 de El Cantizal.
‘Creando tu propia IA: Taller de Machine Learning para el Reconocimiento de Personas’, será la denominación de la actividad planificada por la Semana de la Ciencia en Las Rozas, que se realizará el 12 de noviembre.
En esta actividad, los alumnos de Secundaria tendrán la ocasión de entender los principios fundamentales de la Inteligencia Artificial y desarrollar su propia IA empleando métodos de machine learning para identificar personas.
La última actividad, el 14 de noviembre, se llevará a cabo un taller vinculado a los prompts, que son las directrices utilizadas para comunicarte con la IA.
Se presentarán textos e imágenes generados por Inteligencia Artificial a los estudiantes de 5º y 6º de Primaria, para que puedan replicarlos mediante los prompts mencionados.
Las dos actividades se realizarán en el HUB232 desde las 17:30 hasta las 19:00 horas.
Inscripción a los talleres
Desde el 21 de octubre, el plazo para inscribirse en todas estas actividades se encuentra abierto en la página web www.madridmasd.org, hasta agotar las plazas disponibles.