En la urbanización Molino de la Hoz, se están llevando a cabo obras por parte del Ayuntamiento de Las Rozas para modernizar y optimizar la red de saneamiento. Esta acción es fundamental dentro del Plan SANEA del Canal de Isabel II, con una inversión que alcanzará los 1.679.952,15 euros y permitirá solucionar las dificultades de accesibilidad y la sobrecarga que la red actual presenta.
José de la Uz, el alcalde de Las Rozas realizó una visita a la localidad en compañía del concejal de Medio Ambiente y Servicios para la Ciudad, Jaime Santamarta, así como de Isabel Durán, concejal del Distrito Sur.
En el transcurso de la visita, tuvieron la oportunidad de observar de primera mano las obras que buscan mejorar el estado de una red que, en numerosos tramos, pasa por terrenos privados, presenta pozos que están enterrados o son inaccesibles, y ocasiona problemas tanto en épocas de lluvia como en periodos secos.
“El objetivo es garantizar un saneamiento más eficiente, seguro y accesible para todos los vecinos de Molino de la Hoz. Esta actuación, que afrontamos gracias al Plan Sanea de la Comunidad de Madrid y el Canal de Isabel II, va a suponer una mejora significativa de la calidad de agua para toda la zona, facilitará mucho el mantenimiento de la red y un ahorro de vertidos a cauce y por lo tanto, menor contaminación”, resaltó De la Uz.
Tecnología sin zanjas
En el proyecto se incluyen dos modalidades de intervención. Por un lado, se ha realizado la edificación de un colector nuevo, el cual se extiende a lo largo de los caminos públicos de las vías Azulón, Azagador, Sacre y Azor, alcanzando una longitud total de 716 metros. Este segmento recién construido posee tuberías de gran capacidad, además de pozos, arquetas, acometidas y sumideros.
En adición, se está ejecutando la restauración de 995 metros del colector actual que transcurre junto al río Guadarrama, detrás de las casas. Esta restauración se efectúa utilizando la técnica de manga continua, una opción innovadora que posibilita recubrir el interior del colector sin requerir la apertura de zanjas, disminuyendo de esta manera el impacto de las obras en el entorno.
La significativa obra para optimizar y restaurar el sistema de alcantarillado de la urbanización Molino de la Hoz se inició el mes pasado de septiembre y se espera que concluya antes del próximo verano.