Un proyecto llamado ‘Cocinando Historias’ nació del grupo de participación juvenil Jóvenes Activos, que pertenece al Área de Juventud del Ayuntamiento de Las Rozas y está compuesto por más de 40 jóvenes.
Estos jóvenes se encuentran de manera regular para planificar acciones sociales, iniciativas ambientales y eventos de solidaridad.
Durante una de sus convivencias de fin de semana, mediante la metodología de Design thinking, generaron diversas propuestas para abordar las problemáticas que ellos mismos han reconocido como desafíos presentes en la sociedad actual.
Las cuestiones seleccionadas incluyeron: tabaquismo entre jóvenes, acoso escolar, capacidad de pensamiento crítico, desinformación en redes sociales y soledad involuntaria en personas mayores.
Este encuentro, organizado por el Área de Juventud en noviembre pasado, se convirtió en la semilla de este proyecto, que se presentó por primera vez el domingo 9 de marzo.
Objetivos
El objetivo primordial de la iniciativa es establecer un lugar de intercambio, en el que tanto jóvenes como adultos mayores tengan la oportunidad de conversar y compartir. La cocina actúa como el medio que facilita esta interacción, donde, además de intercambiar recetas, hay momentos para escuchar las experiencias de cada uno, acercando dos realidades que a veces parecen distantes.
Asimismo, ‘Cocinando Historias’ ayuda a luchar contra la soledad de las personas mayores, proporciona a los jóvenes habilidades en la cocina y favorece la preservación de un patrimonio cultural familiar y tradicional a través de recetas.
En el encuentro inicial, que tuvo lugar en el Centro de la Juventud, tomaron parte 15 jóvenes y 12 adultos que provenían de los Centros de Mayores El Baile y El Parque.
La jornada comenzó con una visita a un establecimiento comercial para adquirir ingredientes, donde los mayores ya les enseñaron a maximizar el uso del carrito de la compra.
Posteriormente, se dirigieron al Centro de la Juventud, que ya contaba con todo listo para comenzar a cocinar, y compartieron experiencias sobre las recetas mientras elaboraban algunas delicias como las albóndigas de la abuela de Paula, la piña rellena de Mayte, el arroz con leche de Elisa, la ensaladilla rusa de Mila, la tortilla de chorizo de J. Antonio, los huevos rellenos de Susana y la coca de Piti.
José de la Uz, el alcalde de Las Rozas, junto a la concejal de Familia y Servicios Sociales, Ruth Agra, y el concejal Alberto Sánchez, no quisieron ausentarse del encuentro y pasaron gran parte de la mañana colaborando en la promoción del acercamiento entre generaciones.
“Estamos muy orgullosos de este proyecto que nace de la iniciativa de nuestros jóvenes participantes en el grupo de Jóvenes Activos de Las Rozas y que une a dos generaciones de roceños. Utilizar la cocina para combatir la soledad y compartir esta experiencia entre jóvenes y mayores es una idea muy original que estamos convencidos de que enriquecerá a todos los participantes”, afirmó De la Uz.
Para cada reunión, se elaborará un documento para cada receta donde, junto a los ingredientes y el procedimiento, se incluirá la historia que la contextualiza y nos permite conocer mejor a quien la comparte. Al concluir el proyecto, se publicará un libro de recetas que asegurará que todo este saber culinario compartido perdure en el tiempo.