El colegio de educación especial CEPRI ha recibido la colaboración del Ayuntamiento de Majadahonda para la colocación de una mesa informativa en la Gran Vía.
La finalidad fue informar sobre la situación de miles de personas que padecen Trastorno del Espectro Autista (TEA) en nuestro país y promover el reconocimiento de sus derechos, justo antes de la conmemoración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se celebrará el miércoles 2 de abril.
En breve, se fortalecerá la cooperación entre CEPRI y el Consistorio, a través de su concejalía de Atención a la Discapacidad, mediante la ejecución de un Estudio de Accesibilidad Cognitiva en los espacios municipales, que incluyen la biblioteca, la Casa de la Cultura, los polideportivos y la sede de la Policía Local.
El objetivo es detectar las medidas que es necesario implementar para mejorar la comunicación, la orientación y el bienestar de las personas autistas. Para discutir este estudio y otros desafíos por resolver, la alcaldesa de Majadahonda, Lola Moreno, se ha entrevistado con la directora y la gerente de CEPRI.
Compromisos del Ayuntamiento
El compromiso del Ayuntamiento de Majadahonda con estas personas continúa en progreso, fomentando actividades y servicios que consideran sus necesidades y favorecen su integración y participación.
Desde el comienzo del mandato actual, se han llevado a cabo proyecciones de cine neurodiverso sin costo para niños con autismo y sus familias, en colaboración con la organización VENTEA. Estas proyecciones se realizan en un entorno con iluminación y sonidos suaves, sin publicidad ni tráilers, además de contar con materiales de anticipación y áreas tranquilas que evitan estímulos sensoriales.
Asimismo, durante las Fiestas Patronales de 2024, el “silencio temporal” se instauró por el Ayuntamiento, por primera vez, en el Recinto Ferial, permitiendo que las personas con hipersensibilidad sensorial disfrutaran de las atracciones como el resto de los ciudadanos.
En la Cabalgata de Reyes, que tuvo lugar el pasado 5 de enero, también se creó, por primera vez, un área especial para que aquellos sensibles al ruido y a las luces pudiesen asistir al desfile de carrozas y charangas. Adicionalmente, a lo largo del año, el Ayuntamiento lleva a cabo sesiones informativas dirigidas al público en general, con el fin de dar a conocer y sensibilizar sobre el autismo.
Con motivo del Día Internacional de Sensibilización sobre el Autismo, y en señal de respaldo, el Ayuntamiento de Majadahonda y las fuentes de la ciudad se iluminarán en azul este miércoles 2 de abril.