La Junta Local de Seguridad aprueba dispositivo especial para Semana Santa en Majadahonda

La Policía Local regulará el tráfico y el acceso del público durante las procesiones

La Junta Local de Seguridad aprueba dispositivo especial para Semana Santa en Majadahonda

La Policía Local regulará el tráfico y el acceso del público durante las procesiones

El dispositivo especial de seguridad que se encargará de asegurar el adecuado desarrollo de las procesiones programadas en la ciudad durante esta Semana Santa se ha aprobado por la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Majadahonda.

Como es habitual, la organización y supervisión del tránsito de las comitivas, tanto a pie como en vehículos patrulla, estará a cargo de los agentes de la Policía Local, quienes bloquearán el tráfico cuando sea necesario y regularán el acceso del público para evitar aglomeraciones.

La nueva ambulancia del SERMAJ-Protección Civil también formará parte de este dispositivo de seguridad, dependiendo de la disponibilidad que permitan los avisos de emergencia recibidos en el municipio.

De este modo, el 13 de abril, en Domingo de Ramos, todo el recorrido de la procesión lo supervisarán los agentes de la Policía Local de Majadahonda, que dará inicio a las 11:30 horas entre la Parroquia de Santa Catalina y la Ermita, tras pasar por las calles Gran Vía, Monjitas, Real Baja y Cuesta.

Durante ese tiempo, no se permitirá el estacionamiento en el lado derecho de la calle Real Baja, entre la calle Cuesta y la Calle Mirasierra. Las terrazas de los establecimientos de restauración tendrán que se retiraran una hora antes del inicio de la procesión, pudiendo reinstalarse una vez que la comitiva haya pasado. La Policía Local llevará a cabo cortes de tráfico en las calles Mirasierra, Cuesta, Monjitas y Ermita cuando sea necesario.

Las funciones de apertura, cierre y control del recorrido de la procesión, así como los cortes de tráfico que se consideren necesarios, serán llevadas a cabo por los agentes durante el resto de las procesiones programadas para la Semana Santa en la ciudad.

Actos del miércoles al domingo

El “Traslado del Santísimo Cristo de los Remedios” se llevará a cabo el Miércoles Santo, 16 de abril, partiendo desde la Ermita hacia la Iglesia de Santa Catalina, en una procesión con vía crucis que transitará por Gran Vía; calle Mieses; calle Iglesia y Plaza de la Constitución, iniciando a partir de las 19:30 horas. En esta ocasión, no se permitirá aparcar en las calles Iglesia y Mieses.

El «Viernes Santo», que será el 18 de abril, se llevará a cabo la «Procesión del Silencio con el Santísimo Cristo de los Remedios y la Virgen de la Soledad”, partiendo de la Parroquia hacia la Ermita y volviendo, recorriendo la Gran Vía hasta la calle Monjitas, y luego por la calle Real Baja hasta alcanzar la iglesia.

La ceremonia iniciará a las 19:30 horas, con la participación del dispositivo de seguridad de la Policía Local y el mencionado anteriormente SERMAJ-Protección Civil.

El Domingo de Resurrección, 20 de abril, comenzará la celebración de la “Procesión de encuentro del Divino Niño (Resucitado) con la Virgen Nuestra Señora de la Alegría” a partir de las 11:30 horas en el Templete de la Plaza de la Constitución.

A continuación, se llevará a cabo la Quema del Judas, una tradición de Semana Santa profundamente arraigada en localidades como Majadahonda.

Al igual que en las ocasiones anteriores, un dispositivo de la Policía Local se desplegará, tanto a pie como en coches patrulla, para asegurar la seguridad durante estas festividades religiosas.

 

 

 

Noticias Relacionadas

El dispositivo especial de seguridad que se encargará de asegurar el adecuado desarrollo de las procesiones programadas en la ciudad durante esta Semana Santa se ha aprobado por la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Majadahonda.

Como es habitual, la organización y supervisión del tránsito de las comitivas, tanto a pie como en vehículos patrulla, estará a cargo de los agentes de la Policía Local, quienes bloquearán el tráfico cuando sea necesario y regularán el acceso del público para evitar aglomeraciones.

La nueva ambulancia del SERMAJ-Protección Civil también formará parte de este dispositivo de seguridad, dependiendo de la disponibilidad que permitan los avisos de emergencia recibidos en el municipio.

De este modo, el 13 de abril, en Domingo de Ramos, todo el recorrido de la procesión lo supervisarán los agentes de la Policía Local de Majadahonda, que dará inicio a las 11:30 horas entre la Parroquia de Santa Catalina y la Ermita, tras pasar por las calles Gran Vía, Monjitas, Real Baja y Cuesta.

Durante ese tiempo, no se permitirá el estacionamiento en el lado derecho de la calle Real Baja, entre la calle Cuesta y la Calle Mirasierra. Las terrazas de los establecimientos de restauración tendrán que se retiraran una hora antes del inicio de la procesión, pudiendo reinstalarse una vez que la comitiva haya pasado. La Policía Local llevará a cabo cortes de tráfico en las calles Mirasierra, Cuesta, Monjitas y Ermita cuando sea necesario.

Las funciones de apertura, cierre y control del recorrido de la procesión, así como los cortes de tráfico que se consideren necesarios, serán llevadas a cabo por los agentes durante el resto de las procesiones programadas para la Semana Santa en la ciudad.

Actos del miércoles al domingo

El “Traslado del Santísimo Cristo de los Remedios” se llevará a cabo el Miércoles Santo, 16 de abril, partiendo desde la Ermita hacia la Iglesia de Santa Catalina, en una procesión con vía crucis que transitará por Gran Vía; calle Mieses; calle Iglesia y Plaza de la Constitución, iniciando a partir de las 19:30 horas. En esta ocasión, no se permitirá aparcar en las calles Iglesia y Mieses.

El «Viernes Santo», que será el 18 de abril, se llevará a cabo la «Procesión del Silencio con el Santísimo Cristo de los Remedios y la Virgen de la Soledad”, partiendo de la Parroquia hacia la Ermita y volviendo, recorriendo la Gran Vía hasta la calle Monjitas, y luego por la calle Real Baja hasta alcanzar la iglesia.

La ceremonia iniciará a las 19:30 horas, con la participación del dispositivo de seguridad de la Policía Local y el mencionado anteriormente SERMAJ-Protección Civil.

El Domingo de Resurrección, 20 de abril, comenzará la celebración de la “Procesión de encuentro del Divino Niño (Resucitado) con la Virgen Nuestra Señora de la Alegría” a partir de las 11:30 horas en el Templete de la Plaza de la Constitución.

A continuación, se llevará a cabo la Quema del Judas, una tradición de Semana Santa profundamente arraigada en localidades como Majadahonda.

Al igual que en las ocasiones anteriores, un dispositivo de la Policía Local se desplegará, tanto a pie como en coches patrulla, para asegurar la seguridad durante estas festividades religiosas.

 

 

 

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Mora celebra la LXVII Fiesta del Olivo con una programación llena de actividades

La LXVII edición de la Fiesta del Olivo de Mora, declarada de interés turístico nacional, se celebra con un amplio programa de actividades para...

David Blázquez se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo de la CAM por el Plan PIR para Torrejón de la Calzada

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, se reunió con el Director General de Inversiones y Desarrollo Local de la Comunidad de...

Toledo ha dado un paso más con la presentación del Consejo Rector para ser Capital Europea de la Cultura en 2031

Toledo ha dado un paso más para su candidatura a ser Ciudad Europea de la Cultura en 2031 con la presentación del Consejo Rector...

El Ayuntamiento de Torrejón de la Calzada pidió la colaboración del delegado del Gobierno para temas de movilidad y seguridad

El alcalde de Torrejón de la Calzada, David Blázquez, y el concejal de Seguridad y Movilidad, Álvaro Martín, se han reunido con el delegado...

Las fiestas de San Segundo en Ávila iniciarán este fin de semana con un variado programa de actividades

Las fiestas de San Segundo en Ávila comenzarán este fin de semana e incluirán varias actividades de folklore, espectáculos para niños, música y deporte. Se...
Informados
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.