El Teatro MIRA de Pozuelo presenta su programación cultural de febrero a mayo

Venta preferente de entradas para residentes empadronados en Pozuelo

El Teatro MIRA de Pozuelo presenta su programación cultural de febrero a mayo

Venta preferente de entradas para residentes empadronados en Pozuelo

La programación cultural del Teatro MIRA se ha presentado por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, la cual se llevará a cabo desde febrero hasta mayo, marcando así el cierre de la temporada de este teatro municipal.

Entre las nuevas iniciativas que se han añadido para este último periodo, destaca la venta preferente de entradas para los residentes empadronados en la localidad, que se implementará de aquí en adelante.

A partir de este viernes 17 de enero, los residentes de Pozuelo tendrán la oportunidad de comprar, de forma exclusiva, un máximo de seis tickets por persona empadronada para cada uno de los eventos programados en el mes de febrero, y una semana antes que el público en general.

Danza: con Duato y Najarro

Una cuidadosa selección de espectáculos, nuevas propuestas y atención a todas las disciplinas escénicas se reúne en la nueva programación. Así, comienza fuerte la apuesta del Teatro MIRA para estos meses, con la compañía de uno de los coreógrafos más sobresalientes de la escena internacional: Nacho Duato.

Al frente de su propia compañía, el valenciano, exdirector de la Compañía Nacional de Danza y del ballet del Teatro Mijáilovski de Moscú, llega al MIRA para presentar su más reciente trabajo: “Duende, Na Floresta, Cantus”.

Más danza se verá en marzo con una interpretación sumamente personal del “Don Juan” por parte de la compañía Lamov. Además, nuestra compañía residente, Antonio Najarro, conmemorará el día de la danza en abril mediante una conferencia ilustrada acerca de la creación de su último espectáculo “Romance sonámbulo”, que se estrenó en el Teatro MIRA el pasado noviembre.

Lolita Flores interpreta a Poncia

Una de las áreas significativas de esta recta final de la temporada es el teatro, que da inicio en febrero con «Los lunes al sol», protagonizada por Fernando Cayo y Marcial Álvarez. La compañía de teatro cómico Ron Lalá culminará el mes con su producción «4×4», la cual revisita sus cuatro primeras obras.

En marzo, un monólogo excepcional interpretado por Lolita Flores dará vida a Poncia, la sirvienta de Bernarda Alba, quien es la protagonista de la obra de Lorca.

Asimismo, el MIRA conmemorará el Día Mundial del Teatro con la representación de una de las obras más destacadas de la dramaturgia, “Un tranvía llamado deseo”, que contará con un reparto que incluye a Pablo Derqui y Nathalie Poza. Como parte de esta festividad, el teatro estará abierto al espectáculo-visita Hole&Corner, que el otoño pasado atrajo a un gran número de asistentes.

Con “Casting Lear”, una creación de Barco Pirata, comienza abril, un mes que presenta una de las propuestas recientes del Teatro MIRA: Doble programa. Este proyecto se compone de espectáculos interconectados que examinan un autor, una obra y un estilo.

En esta oportunidad, se rinde homenaje a Ana Zamora, fundadora de la compañía Nao D’Amores. El programa abarca dos representaciones realizadas por la compañía, “El misterio del Cristo de los gascones” y “El castillo de Lindabridis”, junto con la exhibición del documental “Nise, un viaje en la Nao D’Amores”

En la programación del Teatro MIRA, la música tampoco está ausente. En febrero, la Banda Sinfónica La Lira de Pozuelo presentará un homenaje sinfónico a Camilo Sesto, mientras que en marzo, los vecinos de Pozuelo podrán disfrutar de una de las grandes óperas, “Il trovatore” de Giuseppe Verdi, la cual es muy valorada. Otras alternativas musicales incluyen “Tatuajes”, el nuevo proyecto de la cantaora Mayte Martín, así como el concierto escenificado “Il lamento de Caravaggio”, una propuesta innovadora de la compañía italiana Teatri 35 junto al grupo musical Tiento Nuovo. La temporada concluirá con Mastretta y sus “Melodías del Café Berlín”.

Programación familiar

Este primavera, la programación familiar presentará el musical “Hansel y Gretel” y la obra “Fénix, el pájaro de fuego”, junto con la propuesta circense “Ambulant”, la cual se estrenará en febrero.

También apto para todos los públicos es el debut de “Por fin solo”, donde el cómico Carles Sans, ex integrante de Tricicle, rememora sus experiencias sobre los escenarios. La proyección de una película al mes asegurará la presencia del cine. Los filmes elegidos, además del documental mencionado anteriormente, incluyen “Fallen leaves”, “Pobres criaturas” y “La zona de interés”.

Teatro intimista para el cierre de temporada

Finalmente, regresa al MIRA el ciclo Teatro en escena, una iniciativa intimista que transforma al espectador prácticamente en un integrante del elenco. La obra de objetos de “M.A.R.”, la música y la poesía de “Vano fantasma de niebla y luz”, así como la propuesta novedosa de “Potaje y vermut con Maui”, componen este ciclo.

Además, la agenda incluirá talleres previos a determinados espectáculos, así como encuentros con el público que serán dirigidos por expertos del mundo teatral.

Se puede consultar toda la oferta en la página web, www.cultura.pozuelodealarcon.org

Venta preferente de entradas para empadronados

Los residentes registrados en Pozuelo de Alarcón contarán con prioridad en la adquisición de boletos para la agenda del Teatro MIRA. De igual manera, disfrutarán de preferencia para aquellos eventos de acceso sin costo que requieran una reserva anticipada.

Una semana antes de la venta general dará comienzo la venta preferente para los eventos, utilizando los mismos canales de venta que el público en general.

Una vez que se inicie el período de venta general de boletos, los residentes empadronados podrán continuar comprando entradas hasta que se terminen.

En cualquier situación, la cantidad máxima de boletos que se pueden comprar es de seis por persona. A continuación, se presenta el calendario de venta de boletos:

Eventos de febrero:

Empadronados: desde el 17 de enero a las 10:30 horas.

Venta General: comenzará el 24 de enero a las 10:30 horas.

Eventos de marzo: 

Empadronados: desde el 7 de febrero a las 10:30 horas.

Venta General: iniciará el 14 de febrero a las 10:30 h.

Espectáculos de abril: 

Empadronados: a partir del 7 de marzo a las 10:30 h.

Venta general: a partir del 14 de marzo a las 10:30 h.

Espectáculos de mayo: 

Empadronados: a partir del 7 de abril a las 10:30 h.

Venta general: a partir del 14 de abril a las 10:30 h.

Noticias Relacionadas

La programación cultural del Teatro MIRA se ha presentado por el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, la cual se llevará a cabo desde febrero hasta mayo, marcando así el cierre de la temporada de este teatro municipal.

Entre las nuevas iniciativas que se han añadido para este último periodo, destaca la venta preferente de entradas para los residentes empadronados en la localidad, que se implementará de aquí en adelante.

A partir de este viernes 17 de enero, los residentes de Pozuelo tendrán la oportunidad de comprar, de forma exclusiva, un máximo de seis tickets por persona empadronada para cada uno de los eventos programados en el mes de febrero, y una semana antes que el público en general.

Danza: con Duato y Najarro

Una cuidadosa selección de espectáculos, nuevas propuestas y atención a todas las disciplinas escénicas se reúne en la nueva programación. Así, comienza fuerte la apuesta del Teatro MIRA para estos meses, con la compañía de uno de los coreógrafos más sobresalientes de la escena internacional: Nacho Duato.

Al frente de su propia compañía, el valenciano, exdirector de la Compañía Nacional de Danza y del ballet del Teatro Mijáilovski de Moscú, llega al MIRA para presentar su más reciente trabajo: “Duende, Na Floresta, Cantus”.

Más danza se verá en marzo con una interpretación sumamente personal del “Don Juan” por parte de la compañía Lamov. Además, nuestra compañía residente, Antonio Najarro, conmemorará el día de la danza en abril mediante una conferencia ilustrada acerca de la creación de su último espectáculo “Romance sonámbulo”, que se estrenó en el Teatro MIRA el pasado noviembre.

Lolita Flores interpreta a Poncia

Una de las áreas significativas de esta recta final de la temporada es el teatro, que da inicio en febrero con «Los lunes al sol», protagonizada por Fernando Cayo y Marcial Álvarez. La compañía de teatro cómico Ron Lalá culminará el mes con su producción «4×4», la cual revisita sus cuatro primeras obras.

En marzo, un monólogo excepcional interpretado por Lolita Flores dará vida a Poncia, la sirvienta de Bernarda Alba, quien es la protagonista de la obra de Lorca.

Asimismo, el MIRA conmemorará el Día Mundial del Teatro con la representación de una de las obras más destacadas de la dramaturgia, “Un tranvía llamado deseo”, que contará con un reparto que incluye a Pablo Derqui y Nathalie Poza. Como parte de esta festividad, el teatro estará abierto al espectáculo-visita Hole&Corner, que el otoño pasado atrajo a un gran número de asistentes.

Con “Casting Lear”, una creación de Barco Pirata, comienza abril, un mes que presenta una de las propuestas recientes del Teatro MIRA: Doble programa. Este proyecto se compone de espectáculos interconectados que examinan un autor, una obra y un estilo.

En esta oportunidad, se rinde homenaje a Ana Zamora, fundadora de la compañía Nao D’Amores. El programa abarca dos representaciones realizadas por la compañía, “El misterio del Cristo de los gascones” y “El castillo de Lindabridis”, junto con la exhibición del documental “Nise, un viaje en la Nao D’Amores”

En la programación del Teatro MIRA, la música tampoco está ausente. En febrero, la Banda Sinfónica La Lira de Pozuelo presentará un homenaje sinfónico a Camilo Sesto, mientras que en marzo, los vecinos de Pozuelo podrán disfrutar de una de las grandes óperas, “Il trovatore” de Giuseppe Verdi, la cual es muy valorada. Otras alternativas musicales incluyen “Tatuajes”, el nuevo proyecto de la cantaora Mayte Martín, así como el concierto escenificado “Il lamento de Caravaggio”, una propuesta innovadora de la compañía italiana Teatri 35 junto al grupo musical Tiento Nuovo. La temporada concluirá con Mastretta y sus “Melodías del Café Berlín”.

Programación familiar

Este primavera, la programación familiar presentará el musical “Hansel y Gretel” y la obra “Fénix, el pájaro de fuego”, junto con la propuesta circense “Ambulant”, la cual se estrenará en febrero.

También apto para todos los públicos es el debut de “Por fin solo”, donde el cómico Carles Sans, ex integrante de Tricicle, rememora sus experiencias sobre los escenarios. La proyección de una película al mes asegurará la presencia del cine. Los filmes elegidos, además del documental mencionado anteriormente, incluyen “Fallen leaves”, “Pobres criaturas” y “La zona de interés”.

Teatro intimista para el cierre de temporada

Finalmente, regresa al MIRA el ciclo Teatro en escena, una iniciativa intimista que transforma al espectador prácticamente en un integrante del elenco. La obra de objetos de “M.A.R.”, la música y la poesía de “Vano fantasma de niebla y luz”, así como la propuesta novedosa de “Potaje y vermut con Maui”, componen este ciclo.

Además, la agenda incluirá talleres previos a determinados espectáculos, así como encuentros con el público que serán dirigidos por expertos del mundo teatral.

Se puede consultar toda la oferta en la página web, www.cultura.pozuelodealarcon.org

Venta preferente de entradas para empadronados

Los residentes registrados en Pozuelo de Alarcón contarán con prioridad en la adquisición de boletos para la agenda del Teatro MIRA. De igual manera, disfrutarán de preferencia para aquellos eventos de acceso sin costo que requieran una reserva anticipada.

Una semana antes de la venta general dará comienzo la venta preferente para los eventos, utilizando los mismos canales de venta que el público en general.

Una vez que se inicie el período de venta general de boletos, los residentes empadronados podrán continuar comprando entradas hasta que se terminen.

En cualquier situación, la cantidad máxima de boletos que se pueden comprar es de seis por persona. A continuación, se presenta el calendario de venta de boletos:

Eventos de febrero:

Empadronados: desde el 17 de enero a las 10:30 horas.

Venta General: comenzará el 24 de enero a las 10:30 horas.

Eventos de marzo: 

Empadronados: desde el 7 de febrero a las 10:30 horas.

Venta General: iniciará el 14 de febrero a las 10:30 h.

Espectáculos de abril: 

Empadronados: a partir del 7 de marzo a las 10:30 h.

Venta general: a partir del 14 de marzo a las 10:30 h.

Espectáculos de mayo: 

Empadronados: a partir del 7 de abril a las 10:30 h.

Venta general: a partir del 14 de abril a las 10:30 h.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas