El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha anunciado que ya se pueden solicitar ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios en áreas específicas como Pozuelo Pueblo, La Estación, Avenida de Europa, Cerro de los Gamos y el barrio de Húmera.
Las reformas deben centrarse en mejorar la eficiencia energética de los edificios, lo que se tendrá que demostrar con certificados.
Las obras pueden incluir el aislamiento térmico de fachadas y techos, la sustitución de ventanas y la instalación de energías renovables, como solar fotovoltaica y aerotermia.
Para obtener estas ayudas, las reformas deben reducir la demanda energética para calefacción y refrigeración en más del 35% y el consumo de energía primaria no renovable en más del 30%.
Las subvenciones cubrirán entre el 40% y el 80% del costo de las obras, dependiendo de la cantidad de energía ahorrada. Si hay vulnerabilidad económica, la ayuda puede llegar al 100%.
Además, si se retira amianto, la ayuda puede incrementarse hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 euros por edificio, dependiendo de qué monto sea mayor.
Las solicitudes están abiertas hasta el 3 de junio o hasta que se agoten los fondos.
Solicitud de ayudas
Pueden solicitar estas ayudas los propietarios, comunidades de propietarios, cooperativas o agrupaciones de viviendas unifamiliares, siempre que las obras se realicen entre el 1 de febrero de 2020 y el 30 de junio de 2026.
Las solicitudes solo se pueden presentar electrónicamente a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid. Se concederán en orden de presentación de la solicitud y documentación completa.
También hay información adicional disponible en el sitio web del Ayuntamiento y en la Oficina Municipal de Vivienda, donde se brindará atención presencial en ciertos horarios. Se podrán hacer las consultas los lunes, miércoles y viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas. Asimismo, a través de correo electrónico en: rehabilita@pozuelo.madrid y en los teléfonos: 683 38 13 43 y 91 452 27 00 Ext 3161.
Cartas informativas
El Ayuntamiento enviará cartas informativas a las comunidades de propietarios y viviendas unifamiliares informando sobre los plazos, cantidades y otros detalles relevantes.
Los concejales de diferentes zonas de la ciudad también están disponibles para ayudar a resolver dudas. La Zona Norte (Estación y zona Norte), Zona Centro (casco urbano del Pueblo y Avenida de Europa) y Zona Sur (Húmera, Prado de Somosaguas, Colonia Los Ángeles y Ciudad de la Imagen), también ayudarán a resolver las dudas al respecto. Más información: zona Norte (91.452.27.00 ext 2128); zona Sur (91.452.27.00 ext 2024) y zona Centro y Avenida Europa (91.452.27.00 ext 2482).
El total destinado a este programa de rehabilitación es de más de seis millones de euros, con el objetivo de rehabilitar 544 viviendas y 163 edificios en las áreas mencionadas.
Este esfuerzo está respaldado por un convenio firmado entre la alcaldesa y el Ministerio de Vivienda, así como con la Comunidad de Madrid, en el marco de un programa de ayuda a la rehabilitación a nivel de barrio financiado por la Unión Europea a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
Además, se asignará parte de estos fondos a la mejora de espacios públicos dentro de las áreas de intervención.