El primer municipio de la región que recibirá el servicio de bicicletas eléctricas Bicimad será Pozuelo de Alarcón, el cual se extenderá desde la capital y fomentará una movilidad más sostenible en Pozuelo.
Esta iniciativa, que se encuentra en etapa de diseño, se presentó el pasado lunes en la calle Las Rosas de Aravaca por la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, junto al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y será posible gracias a un convenio entre los dos ayuntamientos.
En los meses venideros, se añadirán diversas estaciones y una nueva flota de bicicletas eléctricas en Pozuelo para potenciar la movilidad de los habitantes de Pozuelo, después de haber completado exitosamente la última fase de expansión de 2024, que incluye 19 nuevas estaciones distribuidas en seis distritos de la capital y la renovación de la flota ciclista.
Estaciones
En Pozuelo, ya se examinan las localizaciones más idóneas para las diversas estaciones, y en un análisis inicial, se prevé la colocación de alrededor de 30 estaciones en lugares clave de la ciudad para enlazar con los principales ejes.
Así, la implementación, que se llevará a cabo en etapas y que abarcará toda la ciudad, comenzará en las proximidades de Pozuelo, en el centro, Húmera, la Avenida de Europa y Prado de Somosaguas.
En el evento, donde también estuvo presente la concejala de Movilidad de Pozuelo, Carmen Salas, así como el delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, y el concejal presidente del Distrito Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, entre otros, la alcaldesa ha expresado su agradecimiento al alcalde de Madrid por “haber acogido esta propuesta y colaborar con nosotros en su puesta en marcha”. “Una medida muy importante para Pozuelo de Alarcón con la que, además, damos cumplimiento a una medida recogida en nuestro programa electoral”, enfatizó la máxima autoridad municipal.
La expansión de Bicimad hacia Pozuelo tiene un significado considerable, dado que es el único municipio colindante con Madrid que se encuentra dentro del perímetro de la M-40. Esto implica compartir con la capital tanto calles como aceras, lo cual hace que la movilidad entre estos dos municipios sea de gran relevancia.
Finalmente, la presidenta municipal destacó que en los planes financieros de la ciudad se incluye un monto de 900.000 euros para optimizar y expandir la infraestructura de ciclovías, que actualmente suma 30 kilómetros, así como otras acciones para la seguridad en las vías.