La Feria del Libro de Colmenar Viejo se centrará en autores y librerías locales y el mundo del manga

La Feria del Libro de Colmenar Viejo se centrará en autores y librerías locales y el mundo del manga

Un año más, Colmenar Viejo celebrará la Feria del Libro, en este caso los días 20, 21 y 22 de mayo, con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebrará en todo el mundo el próximo domingo 23 de abril.

Para este año, según han explicado en la presentación del programa de actividades de la Feria el alcalde, Jorge García Díaz, y la concejal de Cultura, Rocío Cámara Pellón, se centrarán especialmente en los escritores locales de Colmenar Viejo, en las librerías de la localidad, como forma de promocionar el comercio local y, en esta ocasión, con especial relevancia incluso en el cartel, poniendo el foco en el mundo del manga, el cómic japonés, sobre el que ya se vienen realizando otra serie de actividades en las últimas semanas.

Declaraciones alcalde Colmenar Viejo

El espacio escogido para la celebración de la Feria del Libro 2022 será el Parque El Mirador, donde se instalará una carpa y las casetas de venta de libros y se contará con la participación de las bibliotecas públicas -Bibliotecas y Centro Cultural Picasso- y tres librerías de Colmenar Viejo, y donde también han destacado la celebración del primer festival de narración oral del municipio, ‘Colmecuento’.

Declaraciones de Rocío Cámara – Concejal de cultura

El pistoletazo de salida de la feria será el 20 de mayo a la 17:00 horas con la apertura de la carpa y las casetas y la participación de los escritores de Colmenar Viejo, que presentarán a los vecinos que acudan a esta cita cultural sus últimos trabajos. A partir de ahí arrancarán tres intensas jornadas que, a excepción del viernes, que tendrá horario de 17:00 a 20:30 horas, se podrá visitar de 10:00 a 20:30 horas de manera ininterrumpida.

De forma paralela a todo el universo literario que se concentrará en la feria durante estos tres días, también se contará con música, de la mano de Mississipi Dixie Jazz, una banda que recorrerá todas las zonas para amenizar la feria y un food truck para poder tomar algo o comer. Y, junto a ello, otras actividades como pintacaras, teatro, acrobacias y talleres.

Poner en valor y dar a conocer a autores y libreros locales

El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, destacó que «desde la Concejalía se ha hecho un gran esfuerzo en estos dos últimos años para mantener vida la cultura en nuestro municipio a pesar de las restricciones sanitarias y, ahora que la normativa sanitaria nos permite la vuelta a la celebración de más actividades, ponemos en marcha esta Feria del Libro que va a ser un punto de encuentro de la cultura y de los libreros con su público». Además, recordó que «en Colmenar Viejo contamos con muchos autores que han publicado libros de todo tipo de géneros», ha dicho, » como pasa con los libreros es importante ponerles en valor y darlos a conocer».

Por su parte, la concejal Rocío Cámara ha destacado que «retomamos la Feria en el Parque El Mirador y enlazando con todas las actividades que venimos realizando durante todas esta semana en la Biblioteca con la temática de Japón y el manga y, viendo el gran interés que ha suscitado, hemos querido darle una especial relevancia durante la próxima Feria del Libro». Además, ha recordado que «será un punto de encuentro por el amor a los libros utilizando el manga como la ventana para entrar al mundo de la literatura».

Según recordó Cámara, habrá dos casetas municipales , la del Centro Cultural, donde se podrán adquirir todos los libros publicados por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la de la biblioteca, donde se informará de todas las actividades que se desarrollan a lo largo del año.

Programación de la Feria del Libro 2022 de Colmenar Viejo

Viernes 20 mayo

  • 18:00 horas: Espectáculo de Rodorín ‘Retablillo de títeres y cuentos’.
  • 18:00 horas: Paula Pérez Palacios – Nauru y su corazón perdido, Babidi-Bú.
  • 19:00 horas: Teatro de calle para el público familiar con Katapulten, de la compañía Traüt, englobado en la XXII Edición Saltimbanqui, el Festival de Teatro de Calle de Colmenar Viejo.
  • 19:00 horas: Yolanda Martín Sánchez – Colorines y Din Don, Ecolorines.
  • 21:00 horas: la narradora Victoria Siedlecki con el exitoso espectáculo para público adulto Relatos Eróticos en la Biblioteca Miguel de Cervantes.

 Sábado 21 mayo

  • 11:00 horas: espectáculo ‘Cantos y cuentos’ de Dos al Son en la carpa.
  • 11:00 horas: Dolores Mengotti López-Ballesteros – Lobo, Dragón y la bruja, Círculo Rojo.
  • 12:00 horas: Juan Torres – Todo en orden, Biblioteca Narrativa Breve.
  • 12:30 horas: ‘Retablillo de títeres y cuentos de Rodorín’ (a partir de 4 años) un collage de cuentos y narraciones cortas extraídas de la tradición oral y de autores de literatura infantil. En la carpa.
  • 13:00 horas: Manuel Athané – Un perdón para morir, Sial Pigmalión.
  • 17:00 horas: cuentacuentos para niños y jóvenes en la carpa de la carpa de la feria con la narración por Héctor Urién de Mitos griegos.
  • 18:00 horas: Luis R. Martín – Todo empezó con dos muertos, Círculo Rojo.
  • 19:00 horas: Santiago Velázquez – Las fisuras, Caligrama.
  • 21:00 horas: cuentacuentos para el público adulto de la mano de Nono Granero y la sesión Cuentos con Margarita. En la Biblioteca Miguel de Cervantes.

Domingo 22 mayo

  • 11:30 horas: Taller de Ilustración Kawaii, el arte japonés de dibujar criaturas adorables. En la carpa de Feria.
  • 12:00 horas: Tomás Aznar Sánchez – El poder y la Iglesia. Los novicios de la Compañía de Jesús en Madrid, Albatros.
  • 13:00 horas: Taller de Manga para niños de 6 a 12 años. En la carpa de la Feria.
  • 13:00 horas: Julia García Lenberg – Alquimia, Ágora.
  • 17:00 horas: Lara Magdaleno Huertas – Un extraño en los Alpes, Desnivel.
  • 17:30 horas: Actuación de CircusBand (Cirqueando) con el espectáculo Proezas Sincopadas. En las gradas del parque.
  • 18:00 horas: Fausto Díaz Sánchez – Los muertos no contados. Los fallecidos mal enterrados, Punto Rojo.

Noticias Relacionadas

Un año más, Colmenar Viejo celebrará la Feria del Libro, en este caso los días 20, 21 y 22 de mayo, con motivo del Día Internacional del Libro, que se celebrará en todo el mundo el próximo domingo 23 de abril.

Para este año, según han explicado en la presentación del programa de actividades de la Feria el alcalde, Jorge García Díaz, y la concejal de Cultura, Rocío Cámara Pellón, se centrarán especialmente en los escritores locales de Colmenar Viejo, en las librerías de la localidad, como forma de promocionar el comercio local y, en esta ocasión, con especial relevancia incluso en el cartel, poniendo el foco en el mundo del manga, el cómic japonés, sobre el que ya se vienen realizando otra serie de actividades en las últimas semanas.

Declaraciones alcalde Colmenar Viejo

El espacio escogido para la celebración de la Feria del Libro 2022 será el Parque El Mirador, donde se instalará una carpa y las casetas de venta de libros y se contará con la participación de las bibliotecas públicas -Bibliotecas y Centro Cultural Picasso- y tres librerías de Colmenar Viejo, y donde también han destacado la celebración del primer festival de narración oral del municipio, ‘Colmecuento’.

Declaraciones de Rocío Cámara – Concejal de cultura

El pistoletazo de salida de la feria será el 20 de mayo a la 17:00 horas con la apertura de la carpa y las casetas y la participación de los escritores de Colmenar Viejo, que presentarán a los vecinos que acudan a esta cita cultural sus últimos trabajos. A partir de ahí arrancarán tres intensas jornadas que, a excepción del viernes, que tendrá horario de 17:00 a 20:30 horas, se podrá visitar de 10:00 a 20:30 horas de manera ininterrumpida.

De forma paralela a todo el universo literario que se concentrará en la feria durante estos tres días, también se contará con música, de la mano de Mississipi Dixie Jazz, una banda que recorrerá todas las zonas para amenizar la feria y un food truck para poder tomar algo o comer. Y, junto a ello, otras actividades como pintacaras, teatro, acrobacias y talleres.

Poner en valor y dar a conocer a autores y libreros locales

El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz, destacó que «desde la Concejalía se ha hecho un gran esfuerzo en estos dos últimos años para mantener vida la cultura en nuestro municipio a pesar de las restricciones sanitarias y, ahora que la normativa sanitaria nos permite la vuelta a la celebración de más actividades, ponemos en marcha esta Feria del Libro que va a ser un punto de encuentro de la cultura y de los libreros con su público». Además, recordó que «en Colmenar Viejo contamos con muchos autores que han publicado libros de todo tipo de géneros», ha dicho, » como pasa con los libreros es importante ponerles en valor y darlos a conocer».

Por su parte, la concejal Rocío Cámara ha destacado que «retomamos la Feria en el Parque El Mirador y enlazando con todas las actividades que venimos realizando durante todas esta semana en la Biblioteca con la temática de Japón y el manga y, viendo el gran interés que ha suscitado, hemos querido darle una especial relevancia durante la próxima Feria del Libro». Además, ha recordado que «será un punto de encuentro por el amor a los libros utilizando el manga como la ventana para entrar al mundo de la literatura».

Según recordó Cámara, habrá dos casetas municipales , la del Centro Cultural, donde se podrán adquirir todos los libros publicados por el Ayuntamiento de Colmenar Viejo y la de la biblioteca, donde se informará de todas las actividades que se desarrollan a lo largo del año.

Programación de la Feria del Libro 2022 de Colmenar Viejo

Viernes 20 mayo

  • 18:00 horas: Espectáculo de Rodorín ‘Retablillo de títeres y cuentos’.
  • 18:00 horas: Paula Pérez Palacios – Nauru y su corazón perdido, Babidi-Bú.
  • 19:00 horas: Teatro de calle para el público familiar con Katapulten, de la compañía Traüt, englobado en la XXII Edición Saltimbanqui, el Festival de Teatro de Calle de Colmenar Viejo.
  • 19:00 horas: Yolanda Martín Sánchez – Colorines y Din Don, Ecolorines.
  • 21:00 horas: la narradora Victoria Siedlecki con el exitoso espectáculo para público adulto Relatos Eróticos en la Biblioteca Miguel de Cervantes.

 Sábado 21 mayo

  • 11:00 horas: espectáculo ‘Cantos y cuentos’ de Dos al Son en la carpa.
  • 11:00 horas: Dolores Mengotti López-Ballesteros – Lobo, Dragón y la bruja, Círculo Rojo.
  • 12:00 horas: Juan Torres – Todo en orden, Biblioteca Narrativa Breve.
  • 12:30 horas: ‘Retablillo de títeres y cuentos de Rodorín’ (a partir de 4 años) un collage de cuentos y narraciones cortas extraídas de la tradición oral y de autores de literatura infantil. En la carpa.
  • 13:00 horas: Manuel Athané – Un perdón para morir, Sial Pigmalión.
  • 17:00 horas: cuentacuentos para niños y jóvenes en la carpa de la carpa de la feria con la narración por Héctor Urién de Mitos griegos.
  • 18:00 horas: Luis R. Martín – Todo empezó con dos muertos, Círculo Rojo.
  • 19:00 horas: Santiago Velázquez – Las fisuras, Caligrama.
  • 21:00 horas: cuentacuentos para el público adulto de la mano de Nono Granero y la sesión Cuentos con Margarita. En la Biblioteca Miguel de Cervantes.

Domingo 22 mayo

  • 11:30 horas: Taller de Ilustración Kawaii, el arte japonés de dibujar criaturas adorables. En la carpa de Feria.
  • 12:00 horas: Tomás Aznar Sánchez – El poder y la Iglesia. Los novicios de la Compañía de Jesús en Madrid, Albatros.
  • 13:00 horas: Taller de Manga para niños de 6 a 12 años. En la carpa de la Feria.
  • 13:00 horas: Julia García Lenberg – Alquimia, Ágora.
  • 17:00 horas: Lara Magdaleno Huertas – Un extraño en los Alpes, Desnivel.
  • 17:30 horas: Actuación de CircusBand (Cirqueando) con el espectáculo Proezas Sincopadas. En las gradas del parque.
  • 18:00 horas: Fausto Díaz Sánchez – Los muertos no contados. Los fallecidos mal enterrados, Punto Rojo.

Noticias Relacionadas

Noticias más vistas